Charla: El resto vegetal. Naturaleza, paisaje y política en obras fotográficas contemporáneas / Natalia Fortuny (AR)
Charla: El resto vegetal. Naturaleza, paisaje y política en obras fotográficas contemporáneas
A cargo de Natalia Fortuny (AR)
Martes 3 de setiembre, 19.30 h, Sede CdF
Entrada libre y gratuita.
Sobre la charla:
¿Qué hay de la historia política reciente en el territorio y las formas de lo natural?
Si hay un resto de verdad en el paisaje, no se encontrará más que dirigiendo la mirada hacia lo que allí queda e, inversamente, escuchando el testimonio de la propia voz de lo mineral y lo viviente vegetal.
La charla girará alrededor de algunas obras fotográficas contemporáneas que despliegan visualmente este problema. Paisajes fotográficos que señalan el resto que habita en la naturaleza.
Dirigida a: fotógrafos/as, docentes, investigadores/as, artistas, historiadores,
estudiantes universitarios, y al público en general.
Sobre Natalia Fortuny:
Natalia Fortuny es poeta, docente de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET. Doctora en Ciencias Sociales y Magister en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, coordina el Grupo FoCo de Estudios en Fotografía Contemporánea, Arte y Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Dicta cursos de grado y posgrado, y dirige proyectos de investigación financiados. Publicó, entre otros, los libros Arder con lo real. Fotografía contemporánea entre la historia y lo político (ArtexArte, 2021), Memorias fotográficas. Imagen y dictadura en la fotografía argentina contemporánea (La Luminosa, 2014), La Guerra Civil (Tren instantáneo, 2023), Chacarita (Determinado Rumor, 2017) y La construcción (Gog y Magog, 2010). Realizó junto a J. Blejmar y M. Legón la muestra Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material (Parque de la Memoria, 2022).