Charla a cargo del fotoperiodista Walter Astrada
CHARLA
A cargo del fotoperiodista Walter Astrada (AR)
Martes 30 de julio, 19.30 h. CdF
Dirigido a: Fotoperiodistas, documentalistas y personas interesadas en la fotografía.
Walter Astrada es fotoperiodista desde hace más de 20 años, ha viajado y vivido en muchos países trabajando para agencias de noticias o realizando reportajes documentales a largo plazo sobre temas sociales y de derechos humanos.
Impulsado por el deseo de experimentar más del mundo, el 1º de mayo de 2015 salió desde Barcelona con la idea de viajar por el mundo con su cámara, en una motocicleta, documentando los países que fue observando mientras avanzaba. Desde que salió de España, ha visitado 42 países con un total de más de 220 mil kilómetros recorridos.
La charla tendrá una pequeña representación sobre su trabajo anterior y principalmente sobre el proyecto, The Journey.
Entrada libre. No requiere inscripción previa.
Se transmitirá en vivo a través de Youtube.
Sobre Walter Astrada (AR)
Empezó su carrera como fotógrafo de La Nación (AR). Ha trabajado para las agencias Associated Press y France Press. Actualmente trabaja en forma independiente, principalmente en proyectos a largo plazo.
Imparte conferencias y talleres, y es miembro del equipo de instructores del World Press Photo. Actualmente, y desde mayo de 2015, se encuentra viajando a bordo de una moto Royal Enfield con la idea de dar la vuelta al mundo mientras documenta los países que va recorriendo.
Entre sus reconocimientos se destacan 3 World Press Photo, 2007, 2009 y 2010; Premio Bayeux-Calvados para corresponsales de Guerra, 2009; NPPA-BOP “Fotoperiodista del año” y Foto del año 2009, Premio internacional de fotoperiodismo PGB “Fotógrafo del año”; y “Foto del año”, 2009, 1er Premio Days Japan award 2009, y Primer Premio Sony World Photographic Awards, 2do Premio Foto Press La Caixa, entre otros. Primer premio en Multimedia el 68th POYi y Nominación para Premio Emmy con Undesired. 3 becas Foro Internacional de Fotorreportaje y Sociedad – Revela ’08, la Fundación Alexia 2009 y la Getty Editorial Grant.