Esta muestra es una selección de imágenes a partir de la serie de retratos de la cultura uruguaya de la serie Jose Luis Samandú del fondo privado del CdF.
Desde el 17 de abril hasta el 21 de junio en Fotogalería Capurro.
La muestra expone una selección de trabajos (documentales - autorales) de mujeres fotógrafas beneficiaras de becas de la Fundación Eugene Smith entre el 2019 y 2020.
Desde el 26 de marzo hasta el 17 de mayo en Fotogalería Parque Rodó.
onu Mujeres y cepal presentan "Muros a intervenir" una investigación periodística y fotográfica sobre el lugar de la mujer en ámbitos de decisión y poder.
Desde el 8 de marzo hasta el 7 de junio en Fotogalería Unión
El Centro de Fotografía presenta el ensayo fotográfico “El puerto y la ciudad. La construcción de un diálogo visual”, un proyecto que aborda el puerto de Montevideo y sus alrededores. Desde el 27 de febrero hasta el 10 de mayo en Fotogalería Ciudad Vieja.
La muestra pone cara y voz a las personas privadas de libertad e invita a mirar la cárcel de otra forma. Las fotografías fueron tomadas entre 2018 y 2020 en los talleres de Nada Crece a la Sombra. Ver más.
1.5º es una exposición de imágenes de los fotógrafos de la agencia AFP que invita a reflexionar sobre cómo habitamos el mundo y cómo podría verse radicalmente alterado por el calentamiento global. Más info.
En marzo de 2020 el CdF resolvió liberar los derechos de las imágenes del archivo fotográfico histórico (FMH), para su uso colectivo en alta resolución. Ver más.
Te invitamos a conocer, descargar y usar este material informativo que reúne los conceptos básicos de la Gestión de Riesgos para el Patrimonio Documental. Ver más
Esta exposición resume los procesos grupales vividos en la preparación del carnaval 2020. Pone en primer plano el trabajo de los vecinos y su entrañable espíritu colectivo. Ver más.
1.5 °C es una exposición de imágenes de los fotógrafos de la agencia AFP que invita a reflexionar sobre cómo habitamos el mundo y cómo podría verse radicalmente alterado por el calentamiento global. Más info.
Esta muestra refleja a un autor que forma parte del paisaje sensible de su ciudad y que, desde ese lugar, permanece en el recuerdo y el presente de sus prójimos. Ver más.
Esta es una iniciativa del CdF para conocer el punto de vista de personas, que han aportado sustancialmente al campo fotográfico, sobre el rol de la fotografía en el actual contexto de pandemia. Ver más
Inés Bortagaray entrevista en profundidad a fotógrafos/as y artistas uruguayos/as que forman parte de una generación "bisagra": aquella que transitó de la fotografía analógica a la digital. Ver ciclo
Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Horario: de lunes a viernes de 10 a 19.30h, y sábados de 9.30 a 14.30h.
Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200