Mapuche es el nombre del pueblo originario que habita ancestralmente la Patagonia sudamericana. Durante más de cuatro años, el fotógrafo Pablo Piovano ha recorrido y retratado esta región.


Desde el 03 de junio en Fotogalería Prado.


Dos fotógrafas que hallaron un refugio en el Uruguay de los años 40.


Inauguración 21 de abril, Fotogalería Espacio Cultural Ignacio Espino.


El objetivo de «Autóctonos» es sumar información para la educación ambiental, sensibilizar a las personas en relación al valor, belleza e importancia de la biodiversidad de nuestro país y contribuir a la conservación de la naturaleza.


Desde el 15 de abril hasta el 19 de junio en Fotogalería Parque Rodó

 


Exposición sobre la Semana Criolla que reúne fotografías históricas y contemporáneas realizadas por fotógrafos municipales, que conforman el Grupo de Series Históricas (FMH) y el Grupo de Series Contemporáneas del archivo del CdF.


Desde el 1 de abril hasta el 29 de mayo en Fotogalería Prado


El barrio Peñarol en Montevideo y el pequeño pueblo piamontés de Pinerolo, en Italia, están unidos por raíces comunes. Giovanni Battista Crosa.


Desde el 25 de marzo en Fotogalería Peñarol. Ver más

 


El lazareto de Isla de Flores brindó durante casi 70 años una importante barrera sanitaria que prevenía la llegada de enfermedades contagiosas a la ciudad de Montevideo. A más de 150 años de su puesta en funcionamiento, los vestigios en la isla nos dan cuenta de ese pasado.


Desde el 24 de marzo hasta el 19 de junio en Fotogalería Capurro

 


Julissa Dura, Andrés Seoane y José Pilone. Exposición de los ganadores de la tercera edición del Premio de Fotografía del Uruguay. Cultura|MEC y el CdF.


Desde el 16 de marzo en EAC


Marcelo Casacuberta, Sebastián Santana, Silvia Soler y Anita Aisenberg
En 1832 y en 1833 llegó a Montevideo Charles Darwin. Nadie habría reparado en esa visita si no se hubiera convertido en un científico capaz de revolucionar el mundo.


Desde el 16 de marzo en Fotogalería EAC 


En la 17 edición del Festival FELIFA se otorgó en Buenos Aires el Premio Internacional FELIFA 2021. Esta exposición forma parte de dicha premiación y los libros ganadores y finalistas en cada una de las categorías se encuentran aquí exhibidos.


Desde el 10 de marzo hasta el 17 de junio en el Aula CdF


El fotógrafo Adrián Portugal se perdió en esta playa durante algunos veranos y nos dejó un recuerdo de los sueños populares que se viven en sus arenas abarrotadas de fantasía y libertad.


Inauguración 10 de marzo, 19:30 h.

Hasta el 17 de junio en Subsuelo CdF.


La Araña es un proyecto curatorial que reúne a cuatro artistas en un proceso de relaciones, y que desdibuja las disciplinas artísticas en las que suelen encasillarse las prácticas que hacen uso de la imagen.


Inauguración 10 de marzo, 19:30 h. Hasta el 17 de junio en Primer Piso CdF.
 


Exposición dentro de las propuestas seleccionadas en la Categoría Fotosecuencia del Llamado a exposiciones 2020.
 


Inauguración 10 de marzo, 19:30 h. Hasta el 17 de junio en Subsuelo CdF.

Desde el 20 de mayo hasta el 21 de agosto de 2023. Ver más

 

Exposición de fotografías de la Agence France-Presse (AFP). Ver más

Se inaugura el 22 de abril, 12.30 h. Ver más

 

Puedes visitar la muestra desde el 15 de abril hasta el 5 de junio. Ver más

Actividad para 3ro de primaria. Inscripciones abiertas. Ver más.

 Para público general y grupos. Ver más.

 

Comienza el ciclo de charlas dirigidas a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de bachilleratos de secundaria y UTU del Uruguay. Ver más.

Desde el 4 de marzo en Fotogalería Goes. Ver más

Conocé más sobre el archivo histórico en las líneas de tiempo. Ver más

Fotoviaje tiene su propio videojuego. ¡Manipulá y recuperá fotografías históricas del CdF! Ver más.

Inscripciones 2023. Pedila para tu escuela o institución para consulta y lectura. Ver más.

 

El CdF ofrece visitas guiadas y la posibilidad de tomar fotografías desde su Balcón Fotográfico. Todos los martes a las 14.30 h y sábados a las 12.30 h. Ver más.

Te invitamos a recorrer las fotogalerías del CdF desde cualquier lugar haciendo click aquí.

Te invitamos a conocer, descargar y usar este material informativo que reúne los conceptos básicos de la Gestión de Riesgos para el Patrimonio Documental. Ver más

Noticias

El CdF será una de las sedes del FORO 2023 Fotobservatorio. Se llevará a cabo del 07 al 11 de junio de manera virtual en el marco del Día Internacional de los Archivos.
Esta semana en el CdF – Del 02 de junio al 09 de junio de 2023



Catálogo de fotografías

Imágenes digitalizadas a partir del archivo que conserva el Centro de Fotografía de Montevideo.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF