El Instituto Uruguayo de Meteorología muestra parte de su acervo fotográfico, donde se registra el impacto de eventos meteorológicos en las primeras décadas del siglo pasado.
Desde el 2 de julio hasta el 28 de setiembre en Fotogalería Unión.
Esta exposición de Ana Inés Maiorano Marton presenta una serie de fotografías que documentan demoliciones en la ciudad de Montevideo en las últimas dos décadas.
A 11 años de la muestra “Hongos del Uruguay”, realizada en la Fotogalería Parque Rodó, Alejandro Sequeira propone recorrer algunos de los hallazgos más significativos de los últimos años de la funga del país.
Hasta el 19 de setiembre en Fotogalería Parque Rodó.
Esta exposición es una mirada a la realización artística desarrollada —en el marco del Programa Tablado de Barrio— por vecinos y vecinas de 14 zonas de Montevideo y de la ciudad de Las Piedras para el carnaval 2022.
Esta muestra de Yohnattan Mignot cuenta con una serie de fotografías de muy larga exposición, que registra más de veinte minutos y dos kilómetros de distancia de un trayecto desde el interior profundo del campo hacia las luces residuales de la ciudad.
Esta exposición fotográfica de la autora mexicana Karla Guerrero Trejo, es una reflexión sobre la demencia y Alzheimer desde un enfoque familiar (Abuela/Nieta).
En el marco de la liberación del archivo fotográfico histórico del CdF y su puesta en dominio público, damos a conocer su historia, sus particularidades y algunos de sus usos a través de una experiencia de encuentro, descubrimiento y aprendizaje.
En el marco del proyecto “Pasajeros” del CCE. Malick es uno de los “pasajeros” del proyecto homónimo con el que el fotoperiodista César Dezfuli busca mostrar las historias y nombres que están detrás de la tragedia migratoria del Mediterráneo.
La Embajada de Francia en Uruguay y el CdF presentan la muestra fotográfica Premio de fotografía Jeanne Mandello con el trabajo de las seis personas seleccionadas como finalistas del Premio. Ver más.
El CdF invita a adentrarse en este patrimonio de toda la ciudadanía a través de El archivo liberado, una muestra que se despliega en todo el edificio Sede y que propone recorridos didácticos, informativos y lúdicos. Ver más.
El CdF ofrece visitas guiadas y la posibilidad de tomar fotografías desde su Balcón Fotográfico. Todos los martes a las 14.30 h y sábados a las 12.30 h.Ver más.
El 16 de junio comienza este nuevo ciclo de charlas dirigidas a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de bachilleratos de secundaria y UTU del Uruguay. Ver más.
Todos los domingos a las 15 h, el Centro de Fotografía te invita a conocer las historias detrás de las imágenes en algunas de sus exposiciones. Ver más.
Desde el 23 de diciembre se puede ver la muestra Siglo Benedetti: a 100 años de su nacimiento en Fotogalería Casavalle (Centro Cívico Luisa Cuesta). Ver más.
Esta muestra propone un recorrido por los Festivales por la Convivencia 2017 y 2018, organizados por la Intendencia de Montevideo. El registro pone especial énfasis en la diversidad de las distintas instancias. Ver más.
Te invitamos a conocer, descargar y usar este material informativo que reúne los conceptos básicos de la Gestión de Riesgos para el Patrimonio Documental. Ver más
Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Horario: de lunes a viernes de 10 a 19.30h, y sábados de 9.30 a 14.30h.
Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200