Imagen:
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/hongos25.jpg
Pie de foto:
Coprinus disseminatus. A diferencia de los demás coprinus esta delicada y pequeña seta no se licua. Se caracteriza por fructificar formando grupos de cientos de ejemplares / Coprinus micaceus. El sombrero de estos coprinos se caracteriza por estar cubierto de pequeñas partículas blancas –restos del velo universal– cuyo aspecto recuerda a la mica. Crece con suma frecuencia en la base de árboles urbanos / Coprinus domesticus. Su aspecto es muy similar a C. micaceus, y se diferencia de éste por la forma y tamaño de sus esporas, también por la estructura que forma el velo / Coprinus plicatilis. Es una especie frágil que, a menudo, fructifica en la noche y se licúa el mismo día. El pie puede medir hasta 6 cm de alto. El sombrero es muy delicado y se parece a un paraguas chino. Está ornamentado por numerosos surcos radiales que nacen de un disco, de color ocre, central / Coprinus stercoreus, habitante habitual del estiércol / Coprinus plicatilis. Vista superior del pileo.
Otros Coprinus
Sin tomar en cuenta los coprinus de mayor tamaño como C. comatus, C. picaceus o C. atramentarius, las demás setas de este grupo son difíciles de diferenciar entre sí, en especial, aquellas asociadas a troncos como C. micaceus, C. truncorum y C. domesticus, solo diferenciables con la ayuda de un microscopio. C. plicatilis, sin embargo, es una especie fácilmente reconocible por la delicadeza de su píleo en forma de paraguas chino y C. stercoreus, aunque diminuto, es el único coprino que crece en bosta.