Caminos de afectos - una búsqueda por otras narrativas visuales

Descripcion: 

 

Taller

Caminos de afectos: una búsqueda por otras narrativas visuales

A cargo de: Erika Tambke y Monara Barreto (BR)

Integrantes del Programa Imagens do Povo / Observatório de Favelas

 

31 de marzo, 2 y 3 de abril

De 18.30 a 21.30 h, Aula del CdF.

Av. 18 de Julio 885

 

En el marco de la exposición de Imagens do Povo, las invitadas realizarán un taller que busca compartir la mirada o perspectiva desde la que producen imágenes en el colectivo. El taller tiene como objetivo abordar temas y formas de trabajar de la fotografía popular, un movimiento que busca enfatizar el proceso de producción de las fotografías a partir de las narrativas que se pretende.

Dirigido a:

Fotógrafos/as, comunicadores, artistas, estudiantes, profesores, investigadores de las ciencias sociales o humanas; y personas que se interesen por temas sociales, raciales, de género o de accesibilidad.

 


 

En caso de que las inscripciones superen los cupos disponibles, se realizará una selección en base a los siguientes criterios:

Breve biografía y motivaciones para realizar este taller, solicitadas en el formulario de inscripciones.

Estar trabajando en relación a los problemas de la representación / construcción de narrativas, ya sea en el marco de un proyecto fotográfico como en un contexto educativo formal o no formal. En el caso de estar realizando un proyecto fotográfico en relación a la temática, se considerarán las imágenes enviadas a través del formulario de inscripción.

Se realizará una lista de prelación y en caso de quedar cupos libres se ofrecerán en función de la misma.

 

Inscripciones abiertas hasta el miércoles 26 de marzo (inclusive) aquí.

Actividad con costo: 2.500 pesos uruguayos

 


 

Sobre Imagens do Povo (Imágenes del Pueblo)

Imagens do Povo es un programa en Rio de Janeiro con dos ejes principales: de un lado, la formación, cuya gran reputación es la Escola de Fotografia Popular. Y del otro, la memoria y difusión, a partir del archivo que se viene construyendo desde su origen. Entre los objetivos está el interés por proponer imágenes alternativas a los estereotipos sobre los espacios y temas populares, priorizando historias que puedan traer otras miradas a partir del pueblo y la diversidad.

El concepto del proyecto es el resultado de un encuentro entre el fotógrafo João Roberto Ripper y Observatório de Favelas en 2004. En 20 años muchos profesionales se sumaron a la idea, que sigue con características únicas en Brasil.

 

Sobre Erika Tambke

Doctora en Medios y Mediaciones Socioculturales por la Facultad de Comunicación/UFRJ, maestra en Estudios Culturales Latinoamericanos/Cultura Visual por Birkbeck/Universidad de Londres, licenciada en Geografía/UFRJ, fotógrafa, curadora y docente. Miembro del equipo de coordinación de FotoRio y coordinadora de la Semana de la Ocupación Visual/FotoRio. Productora de FFALA - Festival de Fotógrafos Latinoamericanos en su primera edición, en 2021. Nominadora del World Press Photo entre 2018-2020, participó en el jurado de Prix Photo de la Alianza Francesa (2021) y PhotoThings (SP/2022). Es miembro de los colectivos Favela em Foco y Fotografia Periferia e Memória. Desde 2023 es coordinadora general del Programa Imágenes del Pueblo/Observatorio de Favelas.

 

Sobre Monara Barreto

Maestra en Ciencias de la Información por el Programa de Posgrado en Ciencias de la Información IBICT – UFRJ. Licenciada en Bibliotecología y Gestión de Unidades de Información por la UFRJ. Fotógrafa formada en la Escuela de Fotógrafos Populares de Maré, acción de Imagens do Povo/Observatório das Favelas). Realiza actividades enfocadas al campo de la organización y conservación de información: fotografía, organización de colecciones bibliográficas y artísticas, documentos digitales y físicos, investigación y memorias en general. Actualmente trabaja como gerente de la colección del Programa Imagens do Povo/Observatório de Favelas.

Categoría: Taller

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF