Nacional

foto 1323186010

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/cerrito234.jpg
Pie de foto: 
Cerrito 234. 20 de octubre de 2006.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323185827

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/auto.jpg
Pie de foto: 
Misiones 1257. 15 de octubre de 2006.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323185673

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/2282h.jpg
Pie de foto: 
Escollera Sarandí y Aduana de Montevideo vistas desde el Río de la Plata. Año 2001.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323185461

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ciudadviejanoche.jpg
Pie de foto: 
Calle Bartolomé Mitre.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1321626214

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5072ma.jpg
Pie de foto: 
Elizabeth Costa. Cooperativa COVIMINT / Cno. Edison y Badajoz. (Foto: 0013FMCPNP.CDF.IMO.UY - Autor: Daniel Sosa/CdF).
Créditos: 
© Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

No vivo en el barrio. Empiezo a tener contacto con el Barrio Peñarol a través de la cooperativa COVIMINT, la Cooperativa de Vivienda de Funcionarios del Ministerio de Trabajo. Hace aproximadamente once años que iniciamos la gestión de la cooperativa. El terreno en que se construyó pertenecía antiguamente a AFE. Era un terreno que se fraccionó y se le vendió una parte a la cooperativa. El contacto que tengo actualmente con el barrio son todas las visitas guiadas que se hace con el Instituto Técnico de la Cooperativa. 

foto 1321625888

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5071ma.jpg
Pie de foto: 
Edith Claas. Julio J. Casal 1629 bis. (Foto: 0012FMCPNP.CDF.IMO.UY - Autor: Daniel Sosa/CdF).
Créditos: 
© Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

 Le llamaban el barrio de los alemanes porque no había uruguayos. Eran todos austriacos, checoslovacos, polacos, griegos, de todas las naciones europeas, pero uruguayos no. 

foto 1321625662

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/2188h.jpg
Pie de foto: 
Fiesta del Río. Marzo de 2001.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1321625589

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/aerea_.jpg
Pie de foto: 
Vista aérea del Pueblo Santiago Vázquez. Década de 1940. /Donación Susana Machado.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1321625528

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/bin_laden2_fotos.jpg
Pie de foto: 
Arriba: Saneamiento. “Proyecto La Barra”. Calle La Balsa. Año 2005. Abajo: Construcción del aliviadero. “Proyecto La Barra”. Año 2005.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1321625375

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ciclovia_2_fotos.jpg
Pie de foto: 
Arriba: Conector del Humedal del río Santa Lucía. “Proyecto La Barra”. Año 2006. Abajo: Ciclovía y rambla costanera de Santiago Vázquez. “Proyecto La Barra”. Año 2006.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CMDF
Época: 
Contemporánea
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF