Nacional

foto 1323267121

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/andreslinardi_0.jpg
Pie de foto: 
Andrés Linardi. Librería Linardi y Risso. Juan Carlos Gómez 1435.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

 Esto empieza un poco por el amor por los libros que tenía mi padre cuando joven. Cuando falleció su padre tuvo que salir a trabajar a los 14 o 15 años. Trabajó en diferentes cosas, entre ellas en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Hizo doble trabajo porque tenía la librería y también estaba en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Pero por el año 44 se asoció con un amigo de él, llamado Quartino, que en realidad ya tenía formada en parte una librería que se llamaba Salamanca. Poco tiempo después pasa enteramente a manos de mi padre.

foto 1323267001

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/contonia.jpg
Pie de foto: 
Héctor Torres.Radio “Contonía” / Reconquista.
Época: 
Contemporánea

Vivo en la Ciudad Vieja desde que nací. Viví en Sarandí y Maciel, después por Reconquista y Maciel, Reconquista y Pérez Castellanos, después viví en Buenos Aires y Maciel, Pérez Castellanos y Buenos Aires y ahora estoy en Pérez Castellanos
entre Cerrito y Piedras.
En el año 1988, a partir de un diferendo que tuvimos con el gallego de un boliche de Sarandí y Pérez Castellanos, un poco en broma dijimos: “vamos a hacer un sindicato para hacerle un boicot” y le pusimos SURME (Sindicato Único Revolucionario

foto 1323266859

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ceciliamatos.jpg
Pie de foto: 
Cecilia Mattos. Piedras 269.

Creo que estoy hace cinco o seis años. Un día venía caminando del Mercado del Puerto y entro a lo de Vásquez y me dice que está para alquilar el local de al lado .. Y bueno, entre Walter y él me convencieron. En realidad me atrajo mucho la idea. Pensé que estaba bueno tener un taller en un lugar abierto a la calle, donde circula mucha gente, donde hay mucho movimiento, donde siempre hubo mov-imiento

de cafés, de lugares, de música … y eso que recién empezaba el paseo cultural. Y la verdad es fue una acertada total. Acá soy la vecina, todos me saludan. Es mi barrio este.

foto 1323266176

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/josemarino.jpg
Pie de foto: 
José Mariño. Confitería El Louvre. Pérez Castellano 1467.

El edificio más o menos se calcula que tiene 150 años. Fue el primer edificio que se hizo acá en todo este contorno.

Acá vivió, siendo casa, un tal Brito del Pino, un político.

foto 1323265815

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/zabala2.jpg
Época: 
Contemporánea

foto 1323187247

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/01.jpg
Pie de foto: 
Calle Solís. Año 2004.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323186921

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/2276h.jpg
Pie de foto: 
Misiones 1573. Año 1996.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323186401

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/transatlantico.jpg
Pie de foto: 
Puerto de Montevideo. 1º de diciembre de 2006.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323186321

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/puerto1-12-06.jpg
Pie de foto: 
Puerto de Montevideo. 1º de diciembre de 2006.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea

foto 1323186232

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/solis.jpg
Pie de foto: 
Teatro Solís. 12 de junio de 2004.
Créditos: 
©Daniel Sosa / CMDF
Época: 
Contemporánea
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF