Nacional

07

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/7964_201222nov_0500_0.jpg
Créditos: 
© Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca
Tamaño: 
27,5 x 23 cm
Técnica: 
Impresión: digital sobre papel de algodón
Época: 
Histórica

Batallón 24 de abril en las trincheras de Tuyuty.

Soldados del Ejército oriental en las trincheras. Tuyuty, Paraguay, junio-julio de 1866. (Foto: 7964 Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca.). Original: albúmina. 27,5 x 23 cm.

06

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/203_201222nov_0498_0.jpg
Créditos: 
© Biblioteca Nacional - Autor: s.d.
Tamaño: 
24,5 x 21 cm
Técnica: 
Impresión: digital sobre papel de algodón
Época: 
Histórica

Prisioneros paraguayos durante la guerra.

Año 1865-1870. (Foto: 203 Biblioteca Nacional - Autor: s.d.). Original: albúmina. 24,5 x 21 cm.

05

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/7961_201222nov_0494_0.jpg
Créditos: 
© Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca
Tamaño: 
28 x 23 cm
Técnica: 
Impresión: digital sobre papel de algodón
Época: 
Histórica

Paso de la patria. Iglesia, hoy hospital de sangre.

Campamento establecido para la atención de heridos del Ejército aliado. Tuyuty, Paraguay, junio-julio de 1866. (Foto: 7961 Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca.). Original: albúmina.

04

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/229_201222nov_0490_0.jpg
Créditos: 
© Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca
Tamaño: 
27,5 x 23 cm
Técnica: 
Impresión: digital sobre papel de algodón
Época: 
Histórica

Batalla del 18 de Julio.
Artillería del Ejército aliado, previo a la batalla de Boquerón. Tuyuty, Paraguay, 18 de julio de 1866. (Foto: 229 Biblioteca Nacional - Autor: Javier López / Bate y Ca.). Original: albúmina. 27,5 x 23 cm. Impresión: digital sobre papel de algodón. 27,5 x 23 cm.

06

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/203_201222nov_0498.jpg
Créditos: 
© Biblioteca Nacional - Autor: s.d.
Tamaño: 
24,5 x 21 cm
Técnica: 
Impresión: digital sobre papel de algodón
Época: 
Histórica

Prisioneros paraguayos durante la guerra.

Año 1865-1870. (Foto: 203 Biblioteca Nacional - Autor: s.d.). Original: albúmina. 24,5 x 21 cm. Impresión: digital sobre papel de algodón. 24,5 x 21 cm.

21

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/equals_21.jpg
Pie de foto: 
Raja Natur, Yaffa Tala
Créditos: 
© Quique Kierszenbaum
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Igual:
1. Similar en todos los aspectos.
2. Que vale la pena, propicio, que vale el esfuerzo.
3. Iguales – de acuerdo, unidos.
4. Merece, debe ser tratado como cualquier otro.

“Iguales” no significa que todos son idénticos. “Iguales” significa que cada uno tiene un estatus similar, que cada uno vale.

20

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/equals_20.jpg
Pie de foto: 
Alma Kalmas, Sally Karaja
Créditos: 
© Quique Kierszenbaum
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Igual:
1. Similar en todos los aspectos.
2. Que vale la pena, propicio, que vale el esfuerzo.
3. Iguales – de acuerdo, unidos.
4. Merece, debe ser tratado como cualquier otro.

“Iguales” no significa que todos son idénticos. “Iguales” significa que cada uno tiene un estatus similar, que cada uno vale.

18

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/equals_18.jpg
Pie de foto: 
Gali Even, Mais Masalcha
Créditos: 
© Quique Kierszenbaum
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Igual:
1. Similar en todos los aspectos.
2. Que vale la pena, propicio, que vale el esfuerzo.
3. Iguales – de acuerdo, unidos.
4. Merece, debe ser tratado como cualquier otro.

“Iguales” no significa que todos son idénticos. “Iguales” significa que cada uno tiene un estatus similar, que cada uno vale.

17

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/equals_17.jpg
Pie de foto: 
Nizar El Tagi, Gidon Lucin
Créditos: 
© Quique Kierszenbaum
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Igual:
1. Similar en todos los aspectos.
2. Que vale la pena, propicio, que vale el esfuerzo.
3. Iguales – de acuerdo, unidos.
4. Merece, debe ser tratado como cualquier otro.

“Iguales” no significa que todos son idénticos. “Iguales” significa que cada uno tiene un estatus similar, que cada uno vale.

16

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/equals_16.jpg
Pie de foto: 
Ruth Mor, Hadil Masarwa
Créditos: 
© Quique Kierszenbaum
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Iguales - La escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén

Igual:
1. Similar en todos los aspectos.
2. Que vale la pena, propicio, que vale el esfuerzo.
3. Iguales – de acuerdo, unidos.
4. Merece, debe ser tratado como cualquier otro.

“Iguales” no significa que todos son idénticos. “Iguales” significa que cada uno tiene un estatus similar, que cada uno vale.

Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF