Pie de foto:
Ramón Collazo. Año 1933. (Foto: Museo y Centro de documentación AGADU. Autor: S.d)
Ramón Collazo, “El Loro”, es uno de los grandes artistas populares de Uruguay. Su figura está asociada al carnaval, pero también hay que vincularla al tango. Resulta claro que tango y carnaval a comienzos de los años veinte eran inseparables. En 1923 integró la famosa Troupe Estudiantil Ateniense junto a su hermano Juan Antonio, Alberto Vila, Víctor Soliño y Roberto Fontaina (director). También tuvo orquesta típica formada especialmente para grabar en Buenos Aires seis temas para el sello Odeón. Como compositor se destacan “Bolita”, “¡Araca París!”, con letra de Carlos César Lenzi,
“Mama yo quiero un novio” con Roberto Fontaina, “Agua florida” con Fernán Silva Valdés y también “Pato”, el tango que popularizara Carlos Gardel dedicado en la fotografía al humorista Marco Aurelio
Bianchi, Colelo, integrante de la primera época de la Troupe Ateniense. Ramón Collazo nació en el Barrio Sur. Su ambiente fue el del “bajo montevideano”, creció escuchando tangos y candombes.