Pie de foto:
Orquesta de Walter Méndez. Arriba, de izquierda a derecha, Washington Cugñasco (piano) “Coco”, “Checha” (violín), Washington “Tola” Acosta y Hexequiel Lagos (tamboriles), y dos amigos de la orquesta, abajo Martires Aguiar,
Walter Méndez (bandoneones) y Hugo Zubiria (contrabajo). (Foto: Archivo personal familia Walter Méndez. Autor: José María Silva).
Walter Méndez se presentó con su orquesta en el estudio de grabación de SONDOR para dejar registrado el tango de su autoría “Tu que sabes de amor”, a mediados de la década de 1950. El problema fue que no sabían qué poner del
otro lado del disco (78 RPM) por lo que se les ocurrió grabar también “La marcha de las serpentinas”. Los gastos los pagaron entre todos los músicos. Nunca imaginaron que gracias a esa marcha iban a obtener el primer disco de oro
de la historia de Uruguay por el éxito de ventas. La orquesta de Walter Méndez junto a la orquesta Don Horacio fueron muy populares en los bailes montevideanos, sobre todo entre las colectividades españolas y fundamentalmente
en el interior del país, con tangos, pasos dobles, polcas, valses, fox-trots, milongas y candombes. En la fotografía, de los músicos que grabaron la marcha faltan “Los marinos cantores” (coro) y la cancionista Marisa Cortés.