Fondo Municipal Contemporáneo

foto 1321738291

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/34-boiso_lanza.jpg
Pie de foto: 
Base Aérea “Capitán J.M. Boiso Lanza”. Camino Mendoza e Instrucciones. 10 de mayo de 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Unidad militar perteneciente a la Fuerza Aérea. Centro de detención de trabajadores sindicalizados durante las militarizaciones y entre 1972 y 1977. En este último período pasaron por este lugar decenas de detenidos de ambos sexos, entre los cuales hubo mujeres embarazadas y niños.
Desde este sitio varios detenidos fueron trasladados a la base aérea de Santa Bernardina en el departamento de Durazno.

foto 1321738152

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/33-esna.jpg
Pie de foto: 
Escuela Naval (ESNA). Rambla Tomás Berreta esquina Lido. 12 de octubre de 2006.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Ubicada desde 1968 en la zona de Carrasco en el edificio que antes ocupó el Hotel Miramar, la Escuela Naval figura en las declaraciones del marino desertor Daniel Rey Piuma como una de las dependencias de detención y tortura de la Marina. Actualmente continúa funcionando allí la Escuela Naval.

 

foto 1321738079

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/32-sub_prefectura_de_trouville.jpg
Pie de foto: 
Sub-prefectura de Trouville. Rambla Mahatma Gandhi y 21 de setiembre. 12 de octubre de 2006.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

En las declaraciones del marino desertor Daniel Rey Piuma, es mencionado entre las dependencias de detención y tortura de la Marina.
Actualmente sigue funcionando allí la Sub-prefectura de Trouville.

 

foto 1321738004

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/31-punta_de_tigre_prefectura.jpg
Pie de foto: 
Establecimiento agropecuario de Prefectura. Punta del Tigre – Cerro. 24 de noviembre de 2008.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

En las declaraciones del marino desertor Daniel Rey Piuma es mencionado entre las dependencias de detención y tortura de la Marina.
Actualmente en este lugar funciona la Unidad de Apoyo Operativo (UNAPO).

 

foto 1321737669

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/30-fusna.jpg
Pie de foto: 
Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA). Puerto de Montevideo. 11 de Julio de 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

En la sede del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA), dependiente del Comando General de la Armada, funcionó desde 1972 un centro de reclusión que recibió detenidos de ambos sexos hasta por lo menos 1983. Las instalaciones, ubicadas en el extremo suroeste del Puerto de Montevideo, consistían en galpones de tres pisos que habían sido depósitos de la Aduana.
Allí coexistían sectores de detenidos incomunicados con otros cuya presencia era reconocida por las autoridades militares.

foto 1321737593

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/29-prefectura_del_puerto.jpg
Pie de foto: 
Prefectura del Puerto de Montevideo. Rambla 25 de Agosto y Maciel. 24 de noviembre de 2008.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Los pisos 6º y 2º de la Prefectura del Puerto de Montevideo figuran en las declaraciones del marino desertor Daniel Rey Piuma entre los lugares de detención y tortura de la Marina. En el 2º piso funcionaba la División Inteligencia de Prefectura (DIPRE). En este edificio se ubica el Comando General de la Armada.

 

foto 1321737490

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/28-carcel_del_pueblo.jpg
Pie de foto: 
Cárcel del Pueblo (a la derecha). Juan Paullier 1190. 11 de julio de 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Casa originariamente perteneciente a militantes del MLNTupamaros, utilizada por esta organización como “cárcel del pueblo” para retener a varios de sus secuestrados. A fines de mayo de 1972, tras un operativo militar, la cárcel del MLN fue desmantelanda. Algunos miembros de la organización fueron detenidos y el local quedó en manos de las Fuerzas Armadas.

foto 1321737374

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/27-batallon_florida.jpg
Pie de foto: 
Batallón Florida de Infantería Nº1. Saldaña Da Gama entre Nicolás Piaggio y Benigno Paiva. 11 de julio 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Unidad militar ubicada en la zona del Buceo, que comenzó a ser utilizada como centro de detención en 1972. Fue también escenario de negociaciones entre militares y tupamaros, iniciadas en el invierno de 1972 en el Grupo de Artillería Nº5. El 19 de agosto de 1973 dos militantes del MLN-Tupamaros, Walter Arteche y Gerardo Alter, murieron en este lugar a consecuencia de las torturas a las que fueron sometidos. Fue centro de detención hasta por lo menos mediados de la década de 1970.

foto 1321737228

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/26-caballeria9.jpg
Pie de foto: 
Regimiento de Caballería Nº9. Belloni y Aparicio Saravia. 10 de mayo de 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Al decretarse las primeras militarizaciones de trabajadores de la banca, en junio de 1968, este regimiento fue destinado para la relcusión de los bancarios de Montevideo considerados desertores.
Desde 1972 hasta el final de la dictadura fue utilizado como centro de detención de militantes de ambos sexos, de distintas organizaciones políticas, entre los cuales hubo al menos una detenida embarazada.

foto 1321737095

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/25-caballeria6.jpg
Pie de foto: 
Regimiento de Caballería Mecanizado Nº6. Camino Domingo Arena 4399. 10 de mayo de 2007.
Créditos: 
Carlos Contrera / CMDF

Esta unidad militar perteneciente al Ejército funcionó como centro de detención de varones y mujeres muy probablemente desde 1972. Decenas de prisioneros que pasaron por este sitio fueron recluidos en distintos sectores del predio, incluyendo vagones de ferrocarril ubicados en el patio interno. Entre las detenidas hubo mujeres
embarazadas.
Actualmente, en esta unidad están presos policías y militares procesados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, entre ellos el ex dictador Gregorio Álvarez.

 

Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF