MÁS TALLERES 2015: Luis Camnitzer, Pedro Meyer y Fernando Osorio en Montevideo

Arte y pedagogía
A cargo de: Luis Camnitzer (UY)

La fotografía ha ido evolucionando desde su origen como reproductor de la realidad visible, a ser un medio de documentación ideológico, un instrumento de investigación formalista y un constructor de ficción una vez que programas del tipo de Photoshop se popularizaron. Desde un origen de aparataje complejo acompañado por un laboratorio químico y reservado a una minoría de productores, la fotografía ha pasado a la portabilidad máxima del teléfono móvil y al acceso de millones de usuarios con la habilidad de difusión inmediata.
 
Lugar: Sala Roja, piso 1 ½, Intendencia de Montevideo. Av. 18 de Julio 1360.
Fecha: del 1 al 2 de diciembre de 2015.
Horario: de 10 a 14 horas.
Duración: 8 horas.
Costo: $ 2000.
Cupos: 15 personas.
Inscripciones: hasta el 20 de noviembre, vía mail a: cdf@imm.gub.uy
Información y consultas: (+598 2) 1950 7960.
 
Requisitos: mínima experiencia en arte y enseñanza, con un compromiso hacia la pedagogía.
 
 
 
 
Construcción narrativa en la fotografía
A cargo de: Pedro Meyer (MX)
 
En el marco de la inauguración de la muestra retrospectiva de Pedro Meyer en el CdF, este autor mexicano impartirá un taller de tres días, durante el cual se recorrerá su exposición para seleccionar obras que serán analizadas junto con el grupo. Para este análisis se tomarán en cuenta aspectos como: impulso fotográfico, construcción narrativa, composición, abordajes técnicos, estrategias de presentación y comunicación, expansión filosófica de los temas presentados, relación entre lo real y la ficción y objetivos.
 
Lugar: CdF, 18 de Julio 885, entre Andes y Convención.
Fecha: del martes 1 al jueves 3 de diciembre de 2015.
Horario: de 10 a 14 horas.
Duración: 12 horas.
Costo: $ 2500.
Cupos: 20 personas.
Inscripciones: hasta el 20 de noviembre, vía mail a: cmdefotografia@gmail.com
Información y consultas: (+598 2) 1950 7960
 
Requisitos: Presentar breve portafolio con 10 fotografías y/o textos sobre fotografía, y currículum. Las imágenes deben estar a 2000px de base (en caso de superar los 20Mb, enviar todo el material por WeTransfer). Se aconseja estudiar la obra del autor (se puede bajar su libro Herejías de la página: http://www.pedromeyer.com/book/indexsp.html)
 
 
 
 
CLÍNICA–TALLER
Un modelo para la gestión de las tareas que inciden en
el desarrollo de colecciones fotográficas y audiovisuales.
A cargo de: Fernando Osorio (MX)
 
Se propone que los participantes conozcan un modelo descriptivo y conceptual que explique las principales tareas de archivo de patrimonio documental para desarrollar las actividades diarias. El modelo es una herramienta para la reflexión e identificación de las fortalezas y de las debilidades que caracterizan a un archivo en su vida cotidiana e institucional. El modelo ayuda a identificar las buenas prácticas incidentes en la sustentabilidad de la responsabilidad de custodia del patrimonio fotográfico y audiovisual.
 
Lugar: Sala Dorada, piso 1 ½, Intendencia de Montevideo. 18 de Julio 1360.
Fecha: del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre de 2015.
Horario: de 10 a 14 horas.
Duración: 20 horas.
Costo: $ 2000.
Cupos: 30 personas.
Inscripciones: hasta el 20 de noviembre, vía mail a: cdf@imm.gub.uy
Información y consultas: (+598 2) 1950 7960.
 
Perfil profesional y de competencia de los participantes: Dirigido a directivos, mandos medios y superiores de archivos, bibliotecas y museos, coleccionistas privados, bancos de imágenes, archivos audiovisuales y centros de información y documentación, bibliotecarios, archivólogos, documentalistas y catalogadores de imágenes fotográficas y materiales audiovisuales.
 
 
 
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF