Esta semana en el CdF / Del viernes 17 al 24 de noviembre de 2023

 

Esta semana en el CdF / Del viernes 17 al 24 de noviembre de 2023

 

 

*¿Ya visitaste la muestra “Archivos 73-85” en la Sede? / ¡Este sábado último día!

-Visita comentada a las 11 h

-Memorias colectivas/ Subsuelo CdF:

Traé una fotografía, documento, relato o memoria vinculada a la vida cotidiana en el período de la dictadura militar. Los sábados, de 11 a 14 h, el equipo del CdF digitaliza e imprime tu aporte y podrás colocarlo en el mural colectivo. Ver más.


 

*Inauguración: “La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga” / Sábado 18, Fotogalería Ciudad Vieja

Esta muestra cuenta parte del devenir de nuestra música popular a través de las imágenes de 11 artistas fundamentales. Es una extensión de la exposición a cargo de Andrés Torrón y Juan Campodónico que se lleva a cabo en la Sala de ANIP/Sodre. Inauguración: Sábado 18 de noviembre, 12 h. Ver más.



*Visita comentada por la muestra “Instantes de Galeano”/ Domingo 19 de noviembre, 17 h

Una selección de aquellas fotos que Eduardo Galeano había guardado para sí. Recuerda su trayectoria como periodista, sus comienzos como escritor y su consolidación como cronista de los indignados de la tierra, en especial de los nadies de este continente. 19 de noviembre, 17 h, Fotogalería Parque Rodó. Apoya: Itaú. Ver más.


 

*¡Llegan nuevas exposiciones a la Sede! / Paolo Gasparini y Lucía Flores / Inauguración: Viernes 24 de noviembre. 19.30 h

Contaremos con las exposiciones “El ángel de la historia (1963-2018)” de Paolo Gasparini y “Volver a mí” de Lucía Flores, Premio Jeanne Mandello co-organizado con la Embajada de Francia en Uruguay. Inauguración: 24 de noviembre, 19.30h, Sede CdF. Ver más.


 

*Paolo Gasparini también en Fotogalería Parque Rodó / “Para verte mejor, América Latina” / Sábado 25, 18 h

Esta muestra adaptación del fotolibro de Paolo Gasparini (Gorizia, Italia, 1934) “Para verte mejor, América Latina” (México, 1972). Es una documentación de su época: las imágenes se abren al registro del mundo y nos ofrecen el conocimiento que la fotografía no ficcionalizada hace posible. Apoya: Istituto italiano di Cultura. Ver más.



*Taller: “La fotografía como instrumento de investigación visual” a cargo de Alexis Díaz (CL) / Inscripciones abiertas

En el marco de la muestra “Plebiscito en Chile, 1988” (Fotogalería Prado), el sábado 9 de diciembre, de 10 a 14 h, se llevará a cabo el taller: La fotografía como instrumento de investigación visual; que vincula la técnica fotográfica con los procesos de creación e investigación donde se utiliza la imagen técnica como elemento y fuente de conocimiento. Actividad con costo. Inscripciones abiertas. Ver más.

 

 

 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF