El ángel de la historia (1963 - 2018)
Descripción
Llega a la Sede del CdF Paolo Gasparini, uno de los fotógrafos más destacados del panorama latinoamericano.
El Ángel de la Historia es uno de los últimos foto-murales de Paolo Gasparini (IT), presentado por primera vez en la galería de la Fundación A Stichting de Bruselas, en septiembre de 2018. Las imágenes se integran y equilibran en su tono, contraste y color para inscribirse en la estructura general. Cada foto es como una palabra, el fragmento de un texto compuesto por una gramática de repeticiones y reencuentros con la memoria.
El ejercicio de contraponer imágenes para obtener una nueva, invita a resignificar las relaciones del tiempo y preguntarse por los eventos, las causalidades y las posibles direcciones hacia las que se mueve la historia.
El ángel en piedra fotografiado en la iglesia de San Hipólito en el centro de la ciudad de México vincula a esta obra con una tradición de larga data. La figura del ángel, ser sobrenatural que conecta mundos y fuerzas que ascienden o descienden, aparece en la iconografía artística en diversas culturas a lo largo del tiempo. Hoy, de nuevo, este ángel revisitado por Gasparini va y viene entre la fatalidad y la esperanza.
Inauguración: Viernes 24 de noviembre, 19.30 h, Subsuelo Sede CdF.
Encuentro con el autor: Martes 28 de noviembre, 19.30 h en el Subsuelo CdF.
Además de en la Sede, la obra de Gasparini también puede encontrarse en la Fotogalería Parque Rodó.
Para verte mejor, América Latina es un libro publicado en 1972 junto con el escritor cubano Edmundo Desnoes de cuál se realizó una adaptación, en formato expositivo, que puede verse en la Fotogalería del Parque Rodó hasta el 8 de enero del 2024.
*Sobre el autor
La obra de Paolo Gasparini es central en la fotografía ensayística en América Latina desde los años sesenta hasta el presente. Nació en Gorizia, Italia, en 1934. Se inicia en la fotografía en 1953 y en 1955 se traslada a Venezuela.
Con su trabajo fotográfico, que le ha valido ser uno de los autores más destacados del panorama latinoamericano, recorre diferentes países de América y Europa, e incide en las contradicciones del mundo actual, subrayando las desigualdades sociales, económicas y culturales.
Apoya: Instituto Italiano de la Cultura.
Fecha
-
Desde el 24/11/2023 hasta el 06/04/2024 en Sede CdF. Subsuelo
Autores
-
Paolo Gasparini
Sala
Sede CdF. Subsuelo
- Desde el 24/11/2023 hasta el 06/04/2024
- Av. 18 de Julio 885 entre Andes y Convención
- 1950 7960
- Lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 19.30, martes de 10 a 21 y sábados de 9.30 a 14.30 h.
Videos de la sala
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.