Nacional

21

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/cadenacho-_antonio.jpg
Pie de foto: 
Antonio Cadenacho (galleta y guitarra). Montevideo. 2 de marzo de 1947. (Foto: Apolo Ronchi). La galleta, instrumento de la familia del mirlitón, es un mate partido en dos mitades atadas con un hilo. Se aplica a la boca y se canta sobre la sílaba ‘tu’.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

20

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/falero_francisco.jpg
Pie de foto: 
Francisco Falero (armónica de boca). Mariscala, departamento de Lavalleja. 16 de noviembre de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

19

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/migliarini_feliciano-01.jpg
Pie de foto: 
Feliciano Migliarini. Tacuarembó. 15 de diciembre de 1948. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

18

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/presa_ataulfo.jpg
Pie de foto: 
Ataulfo Presa. Tacuarembó. 15 de diciembre de 1948. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

17

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/nunez_jose_concepcion-02.jpg
Pie de foto: 
José María de la Concepción Núñez. Rocha. 21 de noviembre de 1948. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

16

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/rodriguez_fructuoso.jpg
Pie de foto: 
Fructuoso Rodríguez (guitarra y acordeón de dos hileras). Young, departamento de Río Negro. 24 de setiembre de 1948. (Fotos: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

15

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/rodriguez_fructuosoa.jpg
Pie de foto: 
Fructuoso Rodríguez (guitarra y acordeón de dos hileras). Young, departamento de Río Negro. 24 de setiembre de 1948. (Fotos: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

14

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ribeiro_atalibio.jpg
Pie de foto: 
Atalibio Ribeiro (acordeón de una hilera). Paysandú. 24 de setiembre de 1946. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

13

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/_dsc7046.jpg
Pie de foto: 
Bonifacio Fleitas. Paysandú. 23 de setiembre de 1946. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

12

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ponte_humberto-05.jpg
Pie de foto: 
Humberto Ponte. Mercedes, departamento de Soriano. 9 de noviembre de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF