Nacional

52

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/noria_pablo.jpg
Pie de foto: 
Pablo Noria (acordeón de dos hileras). Minas, departamento de Lavalleja. 5 de setiembre de 1954. (Foto: Lauro Ayestarán). Nacido en Solís y radicado en Minas hacia el año 1940, Noria era picapedrero.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

51

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/terra_ovidio.jpg
Pie de foto: 
Ovidio Terra, “Seu Ovidio” (bandónica). Rocha. 21 de noviembre de 1948. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

50

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/moltracio_presbiter.jpg
Pie de foto: 
Presbiter Moltracio. Paysandú. 3 de abril de 1954. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

49

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ramirez_jose-01.jpg
Pie de foto: 
José Ramírez. Paysandú. 23 de setiembre de 1948. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

48

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/gonzalez_celanira.jpg
Pie de foto: 
Celanira González (cantante de tercios de velorio) con el “Estandarte del Divino”. Rivera. 24 de setiembre de 1960. (Foto: Lauro Ayestarán). González era lavandera y “capelona” de tercios de velorio en Rivera y Santana do Livramento.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

47

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/acevedo_viera-_juan_02.jpg
Pie de foto: 
Juan Acevedo Viera (cantante de tercios de velorio). Florida. 7 de enero de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

46

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/martin_francisco.jpg
Pie de foto: 
Francisco Martín (cantante y recitador de tercios). José Pedro Varela, departamento de Lavalleja. 18 de febrero de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

45

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/aristegui_asuncion.jpg
Pie de foto: 
De izquierda a derecha Lauro Ayestarán y Asunción Aristegui. Sarandí del Yí, departamento de Durazno. 19 de junio de 1957. (Foto: Castro).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

43

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/foto_papel-01.jpg
Pie de foto: 
A la derecha Lauro Ayestarán. Treinta y Tres. Año 1958. (Foto: De Grandi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

42

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ayestaran-_l_y_lopez_r.jpg
Pie de foto: 
De izquierda a derecha Lauro Ayestarán y Ramón López. Aguas Corrientes, departamento de Canelones. 14 de enero de 1962. (Foto: Juan Carlos Santurión).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF