Nacional

62

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/corrales_ubaldo.jpg
Pie de foto: 
Ubaldo Corrales. José Pedro Varela, departamento de Lavalleja. 23 de octubre de 1954. (Foto: Lauro Ayestarán). Al momento de la foto, Corrales tenía 81 años. Grabó para Ayestarán una cifra que aprendió en Rincón de Ramírez hacia 1885 oída de un payador “que andaba de estancia en estancia por esos años”.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

61

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/wencelao_nunez.jpg
Pie de foto: 
Wenceslao Núñez. Minas, departamento de Lavalleja. 15 de diciembre de 1946. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

60

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/polcasola-01.jpg
Pie de foto: 
Justo Rufino dos Santos, “Polcasola” (bandoneón). Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó. 29 de octubre de 1949. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

59

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/rivero_emilio.jpg
Pie de foto: 
Emilio Rivero (acordeonista y guitarrista). Porvenir, departamento de Paysandú. 12 de diciembre de 1947. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

58

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/barrientos-_marcelino.jpg
Pie de foto: 
Marcelino Barrientos (acordeón de dos hileras). Young, departamento de Río Negro. 24 de setiembre de 1948. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

57

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/espinosa_tomasito-01.jpg
Pie de foto: 
Tomasito Espinosa (acordeón de dos hileras). La Plata, departamento de Maldonado. 10 de abril de 1964. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

56

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/torterolo_luis.jpg
Pie de foto: 
Luis Torterolo (acordeón de una hilera). San José. 18 de agosto de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

55

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/duval_sabino.jpg
Pie de foto: 
Sabino Duval (acordeón de dos hileras). Rivera. 24 de setiembre de 1960. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

54

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/ricardito.jpg
Pie de foto: 
Ricardo Máximo, “Ricardito”. Sarandí del Yí, departamento de Durazno. 22 de octubre de 1949. (Foto: Lauro Ayestarán). Máximo, que había participado en 1904 como soldado en la batalla de Tupambaé, grabó para Ayestarán, entre otras piezas, una marcha ejecutada durante dicha batalla por parte del ejército colorado.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

53

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/garcia_juan-01.jpg
Pie de foto: 
Juan F. García. Minas, departamento de Lavalleja. 4 de setiembre de 1954. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF