Nacional

11

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/moreno_tomas_francisco-02.jpg
Pie de foto: 
Tomás Francisco Moreno (acordeón de una hilera). Lascano, departamento de Rocha. 26 de junio de 1958. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

09

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/techera_de_acosta_eugenia.jpg
Pie de foto: 
Eugenia Techera de Acosta (cantante y guitarrista). Mariscala, departamento de Lavalleja. 16 de noviembre de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

08

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/martinez_fermin-03.jpg
Pie de foto: 
Fermín Martínez. La Plata, departamento de Maldonado. 10 de abril de 1964. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

07

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/paraguay_el.jpg
Pie de foto: 
Eleuterio López, “El Paraguay”. José Pedro Varela, departamento de Lavalleja. 18 de febrero de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán). Al momento de la foto, “El Paraguay” tenía 95 años y grabó para Ayestarán cuarenta coplas, aprendidas oralmente entre 1880 y 1900 en las estancias de los alrededores de José Pedro Varela.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

06

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/sienra_facundo-02.jpg
Pie de foto: 
Facundo Sienra. Trinidad, departamento de Flores. 25 de agosto de 1958. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

05

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/aquilino_pio.jpg
Pie de foto: 
Aquilino Pío (acordeón de dos hileras). Salto. 15 de abril de 1965. (Foto: S. d. Fotógrafo ambulante). Nacido en Carumbé, departa- mento de Salto, y luego radicado en la capital del mismo departamento, Aquilino Pío fue acordeonista de bailes y peón de estancia.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

04

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/silva_francisco_b.jpg
Pie de foto: 
Francisco Beltrán Silva (acordeón de dos hileras). Nueva Palmira, departamento de Colonia. 1 de noviembre de 1948. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

03

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/almaida-_dionisio.jpg
Pie de foto: 
Dionisio Almeida. Paysandú. 24 de setiembre de 1948. (Foto: Apolo Ronchi).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

02

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/abriola-_hector.jpg
Pie de foto: 
Héctor Abriola. Rocha. 25 de agosto de 1947. (Foto: Lauro Ayestarán). Nacido en Florida y luego radicado en Rocha, al momento de la foto Abriola tenía 30 años. Se definía como “guitarrero y cantor de ferias”.
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica

01

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/aquino-_leon.jpg
Pie de foto: 
León Aquino (acordeón de una hilera). Treinta y Tres. 3 de agosto de 1956. (Foto: Lauro Ayestarán).
Créditos: 
© Fotografías del Archivo Lauro Ayestarán / Centro Nacional de Documentación Musical
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF