Nacional

foto 1320427901

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/578_0.jpg
Pie de foto: 
Rosaleda del Prado. Año 1916. (Foto: 00578FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320427875

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/57e_0.jpg
Pie de foto: 
Vista aérea de la Rosaleda del Prado. S.f. (Foto: 0057FMHE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320426416

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/14619_0.jpg
Pie de foto: 
Fachada principal del Palacio Legislativo durante su revestimiento. Año 1917 (aprox.) (Foto: 1213FPMA.CDF.IMO.UY - Donación Andrés Barreira - Autor: J. Martirene). Recogiendo las aspiraciones expresadas por la Comisión del Palacio, en junio de 1915 el arquitecto Moretti propuso para el revestimiento y ornamentación del Palacio la utilización de mármoles nacionales provenientes de las canteras de "Nueva Carrara" (más conocidas por el nombre de canteras de Bargueño) en el departamento de Maldonado. El contrato entre el Estado y la Compañía de Materiales de Construcción -dueña de las canteras- se firmó el 26 de noviembre de 1915, en el que constaba que la empresa se encargaría del suministro, labra y colocación en obra del mármol para el revestimiento interno y externo del edificio. Posteriormente la empresa reclamó a la Comisión del Palacio por el incumplimiento de algunas de las cláusulas del contrato, motivando un célebre litigio que fue fallado a favor del reclamante.
Época: 
Histórica

foto 1320426393

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/9225_0.jpg
Pie de foto: 
Palacio Legislativo. Adelante: Avenida del Libertador. Año 1954 (aprox.). (Foto: 09225FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320426361

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/8327_0.jpg
Pie de foto: 
Palacio Legislativo. Año 1952 (aprox.). (Foto: 08327FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320426335

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5751-ma_0.jpg
Pie de foto: 
Campamento de granjeros de organización MADUR (Movimiento Agropecuario del Uruguay). Plaza Mártires de Chicago. Abril 2006. (Foto 5751MA.CDF.IMO.UY - Autor: Carlos Contrera/Cdf)
Créditos: 
©Carlos Contrea /CdF
Época: 
Contemporánea

foto 1320426313

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5750-ma_0.jpg
Pie de foto: 
Salón de los Pasos Perdidos. Abril 2006. (Foto 5749MA.CDF.IMO.UY - Autor: Carlos Contrera/Cdf)
Créditos: 
©Carlos Contrea /CdF
Época: 
Contemporánea

foto 1320426245

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5749-ma_0.jpg
Pie de foto: 
Luminarias del exterior del Palacio Legislativo. Abril 2006. (Foto 5750MA.CDF.IMO.UY - Autor: Carlos Contrera/Cdf)
Créditos: 
©Carlos Contrea /CdF
Época: 
Contemporánea

foto 1320426217

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5748-ma_0.jpg
Pie de foto: 
Detalle de escultura exterior de la esquina noroeste del Palacio Legislativo. Abril 2006. (Foto 5748MA. CDF.IMO.UY - Autor: Carlos Contrera/Cdf)
Créditos: 
©Carlos Contrea /CdF
Época: 
Contemporánea

foto 1320426196

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/3986_0.jpg
Pie de foto: 
Frente principal del Palacio Legislativo el día de su inauguración. Adelante: Avenida de las Leyes. 25 de agosto de 1925. (Foto: 03986FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). Frente principal del Palacio Legislativo, el 25 de agosto de 1925, día de su inauguración. Se observa el pasaje de tranvías. Con el título "El suntuoso palacio que hoy se inaugura" publicaba El Bien Público:"Hoy, 25 de agosto, solemnizando el centenario de la declaratoria de la Florida, los representantes del pueblo uruguayo… abandonarán la vieja y castellana casona que desde la primera legislatura les ha servido de albergue y sentarán sus reales en el flamante, suntuoso y renacentista palacio que se ha construido en un barrio avanzado de la nueva ciudad que se extiende”.
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF