Nacional

foto 1320159236

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/13185_0.jpg
Pie de foto: 
“Café Británico”. A la izquierda: Palacio Estévez. (Foto: 13185FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). El "Café Británico" se ubicaba en la Pasiva N° 728/370, frente a la Plaza Independencia, entre las calles Juncal y Ciudadela. Actualmente en ese emplazamiento se erige el Palacio de Justicia. Fue inaugurado el 29 de octubre de 1896 por sus dueños los hermanos Rosario y Jenaro Tramontano y constituyó un punto de encuentro de socialistas, escritores, periodistas, ajedrecistas y simples noctámbulos. En 1941 el Británico fue adquirido por Félix Croccia Oliva, emigrante italiano que originalmente trabajaba como lustrabotas en las inmediaciones del café. En 1955 el Británico fue demolido y Félix Croccia Oliva se trasladó al otro extremo de la plaza para instalar el café "Antequera", también hoy desparecido.
Época: 
Histórica

foto 1320159156

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/12501_0.jpg
Pie de foto: 
Provisión y Bar "La Giralda". Esquina de la Avenida Bulevar Artigas y calle Francisco Canaro. Atrás a la izquierda: edificio de la Embajada de Israel. Año 1965. (Foto: 12501FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). Bajo los calificativos de provisión y bar, "La Giralda" fue fundada en 1943 por los hermanos Alberto y Cándido Fernández Núñez. Fue muy concurrida por el personal de los hospitales y sanatorios cercanos, así como por grupos de murga. Se le atribuye el haber vendido el primer cajón de Coca Cola del país. En la actualidad su local ha sido ampliado y modificado sustancialmente.
Época: 
Histórica

foto 1320159113

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/3158_0.jpg
Pie de foto: 
Esquina de las calles Sarandí y Treinta y Tres. A la derecha: Café y Bar Japonés. Año 1922. (Foto: 03158FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320159079

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/1668b_0.jpg
Pie de foto: 
S.i. Al fondo: Café y Confitería La Giralda. Avenida 18 de Julio esquina Andes. Reproducción de copia fotográfica. Año 1905. (Foto: 1668FMHB.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). El "Gran Café y Confitería La Giralda" abrió sus puertas hacia fines de siglo XIX. Se ubicaba en la Avenida 18 de Julio entre la calle Andes y la Plaza Independencia, ocupando el predio donde actualmente se erige el Palacio Salvo. El 19 de abril de 1917 el cuarteto Roberto Firpo estrenó allí el célebre tango "La Cumparsita", compuesto por Gerardo Matos Rodríguez. A principios de la década del 20' "La Giralda" fue demolida, para construirse en ese predio el Palacio Salvo.
Época: 
Histórica

foto 1320159001

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/663b_0.jpg
Pie de foto: 
Demolición del Café y confitería La Giralda. Avenida 18 de Julio, entre la calle Andes y la Plaza Independencia. Año 1922. (Foto: 0663FMHB.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320158955

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/574b_0.jpg
Pie de foto: 
Café "Independencia". Plaza Independencia. Década de 1920 (aprox.). (Foto: 0574FMHB.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO) El "Café Independencia" se ubicaba frente a la Plaza Independencia, lindando con el Palacio Salvo. Constituyó uno de los típicos cafés de billares montevideanos de las primeras décadas de siglo.
Época: 
Histórica

foto 1320158919

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/463a_0.jpg
Pie de foto: 
Confitería del Telégrafo. Calle 25 de Mayo esquina Juan Carlos Gómez. Año 1927. (Foto: 0463FMHA.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). Inaugurada en 1886, la "Confitería del Telégrafo de Santo Rovera y Ca." fue punto de reunión de las familias montevideanas. Ubicada en la calle 25 de mayo y Juan Carlos Gómez, (donde actualmente se encuentra el edificio de la Junta Departamental de Montevideo) se destacaba por su salón de té rodeado de espejos y por su gran depósito de vinos finos. En los mediados del siglo XX funcionó en la planta baja un gran bazar y en el piso superior un establecimiento de baños turcos.
Época: 
Histórica

foto 1320158874

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/269b_0.jpg
Pie de foto: 
Cruce de calles Piedras, Yacaré y Pérez Castellanos. Al centro: café y bar La Proa. A la izquierda: Mercado del Puerto. Año 1915. (Foto: 0269FMHB.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO).
Época: 
Histórica

foto 1320158835

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/141b_0.jpg
Pie de foto: 
Bar. Esquina de Avenida 18 de Julio y Plaza Cagancha. Centro. Año 1920 (aprox.). (Foto: 0141FMHB.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1320158804

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/124b_0.jpg
Pie de foto: 
"Gran Almacén del Patriota". Esquina de las calles Piedras e Ituzaingó. Año 1920 (aprox.). (Foto: 0124FMHB .CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF