Elena Paulina Lerena Costa

Elena Lerena. Año 1955.
Elena Lerena el día que cumplía 15 años. Año 1962.
Elena Lerena en el Colegio Hermanos del Huerto el día de su �confirmación�. Año 1963.
Elena Lerena en un parque. Fotografía tomada por Alberto Corchs, su novio por ese entonces. S.f.
Elena Lerena en un parque. Fotografía tomada por Alberto Corchs, su novio por ese entonces. S.f.
Elena Lerena con su padre, Avelino Lerena, el día de su casamiento con Alberto Corchs en la Iglesia Conventuales. Fotografía tomada por Marcos Caridad Jordán. Abril de 1972.
Elena Lerena y Alberto Corchs en su ceremonia matrimonial en la Iglesia Conventuales. Fotografía tomada por Marcos Caridad Jordán. Abril de 1972.
Elena Lerena y Alberto Corchs el día de su casamiento en el salón de la Iglesia Conventuales. De izquierda a derecha: Enrique Lerena (hermano), novia de Enrique Lerena, Alberto Corchs, Elena Lerena, Guzmán Lerena (hermano), Teresa Ramírez (esposa de Guzmán Lerena), Beatriz Lerena (hermana), Álvaro Lerena (hermano). Fotografía tomada por Marcos Caridad Jordán. Abril de 1972.
Elena Lerena en su casa en Buenos Aires, en el barrio de Olivos. Fotografía tomada por Alberto Corchs. Año 1974.
Descripcion: 

Elena Lerena, hija de Avelino Lerena y Lida Costa, nació en Montevideo el 22 de mayo de 1947. Estaba casada con Alberto Corchs con quien vivía en la calle Canelones 2607. Estudiaba en la Facultad de Humanidades y trabajaba en el Consejo de Enseñanza Secundaria.

La represión contra los militantes de los GAU se recrudeció luego de la explosión de una bomba en la Facultad de Ingeniería el 27 de octubre de 1973, en donde estudiaba y trabajaba Alberto. Por este motivo, Elena y Alberto huyeron del país y se radicaron en Buenos Aires, donde nació su hijo Alejandro. En Buenos Aires, Alberto trabajaba en una Aseguradora y Elena en un laboratorio.

El 21 de diciembre de 1977 Alberto fue secuestrado en la calle por un grupo de hombres armados, que lo trasladaron a su apartamento para esperar la llegada de Elena. Antes de ser trasladados en diferentes vehículos, Elena y Alberto alcanzaron a entregar a su hijo a una vecina.

Según testimonios de testigos, en marzo de 1978 la pareja estaba secuestrada en el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield. Un mes más tarde Alberto fue visto en el Pozo de Quilmes.

Datos extraídos de A todos ellos. Informe de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos , Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Montevideo, 2004.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF