Ejemplares fotografiados en un monte de pinos.
Alejandro Sequeira
©Alejandro Sequeira
Contemporánea

Sin interés gastronómico

El marasmio de las ramitas
Marasmiellus ramealis

La especie se caracteriza por alimentarse de ramas y piñas que caen al suelo. Forma fructificaciones muy delicadas, cuyos sombreros – semejantes a diminutos paracaídas– no llegan al centímetro de diámetro. Si bien, por su tamaño, las setas de este marasmio podrían pasar fácilmente desapercibidas, su color blanco las hace resaltar entre las ramas y hojas oscuras de los montes en los cuales crece. Las laminillas son distantes y la esporada es blanquecina.
En ocasiones se pueden encontrar ramitas plagadas de fructificaciones de estos marasmios. La «procesión» de carpóforos forma una fila de extrema elegancia, tan frágil que resulta difícil manipular la ramitas sin alterar o romper dicho «desfile».

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF