El sombrero de las macrolepiotas supera varias veces, en tamaño, al de las lepiotas (setas de color blanco, pequeñas, que abundan en jardines y pastizales urbanos). Puede alcanzar entre 8 y 40 cm de diámetro / Las laminillas de las macrolepiotas son blanquecinas, libres y apretadas / El sombrero de estas setas puede ser umbonado o subumbonado, como el de M. kerandi / El anillo es resistente y, con frecuencia ,se desprende y desliza por el pie. El de M. kerandi es doble, súpero, membranoso y móvil / Detalle del umbón.
Alejandro Sequeira
©Alejandro Sequeira
Contemporánea

Comestibles

Parasoles
Género Macrolepiota

Como lo indica su nombre genérico, las macrolepiotas son versiones gigantes de las lepiotas. El sombrero de las especies de este género mide entre 4 y 20 cm de diámetro (a veces más). Cuando es joven y no se ha abierto es casi esférico, luego se aplana en forma de sombrilla o parasol. La cutícula del sombrero suele ser escamosa. En algunas especies, las escamas pueden desprenderse casi completamente, dejando el sombrero liso (M. kerandi, por ejemplo). Todas las macrolepiotas tienen un anillo que se vuelve deslizante cuando la seta madura.
Estos hongos crecen en pastos. La esporada es de color blanco o crema; nunca verde: esta característica diferencia a las macrolepiotas de Chlorophyllum molybdites, una seta tóxica cuyo aspecto es casi idéntico al de los parasoles.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF