Ángulo Límite - España
 
Estamos acostumbrados a pensar que las imágenes que vemos a través de cuerpos transparentes responden a la realidad del otro lado sin sufrir prácticamente distorsión alguna. Sin embargo, no siempre es así y podemos encontrarnos casos como el de la fotografía en el que el cubo de cristal actúa como un conjunto de espejos casi perfectos. Este curioso efecto se produce porque la luz, una vez dentro del cubo, en su trayectoria de salida cambia su dirección de propagación permitiendo ver objetos en posiciones que no ocupan realmente, fenómeno denominado refracción. 
Además, en algunos casos puede cobrar gran importancia el ángulo con el que la luz incide sobre las caras interiores pues si este supera un valor límite, las paredes pasan a actuar como espejos reflejándola por completo. Este juego óptico trasciende la simple curiosidad, aplicándose a objetos indispensables en el día a día, como las lentes de unas gafas o un espejo.
 
Autora: Alba García Jarabo. Coautoría: Gonzalo Roa Humanes. Edición FOTCIENCIA11
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF