Mi profesor de Física - España
 
Con 17 años no es fácil ser un buen estudiante. Recuerdo con nostalgia aquel chaval de los años ochenta interesado en cosas mejores que estar en un aula durante horas viendo a un profesor escribir en la pizarra. Fue entonces cuando apareció aquel profesor de Física, con un método docente diferente. La clase se daba en el laboratorio y todo se aprendía partiendo de ejemplos prácticos. Un día te lo encontrabas con una cuerda con distintos pesos girando por encima de su cabeza: vimos el momento angular. Otro día había una rampa por la que bajaba una bola de metal y cronometrábamos el tiempo que tardaba en bajar determinada altura: así estudiamos la aceleración gravitatoria, el paso de energía potencial a cinética, la fuerza de rozamiento. Fue espectacular el día en que para entrar en clase atravesamos un rayo láser que chocaba contra un pequeño orificio, reproduciendo el experimento de Thomas Young. Tal y como se aprecia en la fotografía, la luz que atravesaba proyectaba los discos de Airy que demostraban la naturaleza onda partícula de la luz y el fenómeno de la difracción. Ese profe cambió mi forma de ver la asignatura y mi interés por las Ciencias Naturales. Ese fue mi Año de la Luz.
 
Autor: Ricardo Andrade Pocino. Edición FOTCIENCIA12
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF