Pedro Meyer: Una historia de migraciones
Descripción
Concluimos 2015 en la nueva sede del CdF con una muestra en homenaje a la extensa y prolífica trayectoria del fotógrafo mexicano Pedro Meyer. Titulada Una historia de migraciones, la muestra abarca más de cuarenta años de producción fotográfica del autor e incluye una selección de sesenta y dos fotografías y tres obras audiovisuales, que dan cuenta de su incesante exploración acerca del potencial comunicacional de la imagen en la era digital. La exposición ocupa los tres pisos expositivos del CdF y conforma una serie de constelaciones temáticas, cuya historia tiene inicio en el prólogo, recorre los universos del equilibrista, el instante en fábula, retratos, las alas del tiempo, la percepción migrante, culminando en un largo epílogo.
Se trató de presentarle al público uruguayo un recorte representativo de la amplia mirada de Meyer, que no busca el prejuicio ni el sello de un único estilo formal, sino que estudia con igual medida de apertura y minucia todo aquello que lo acompaña en su migración constante por la vida. Meyer fotografía para recordar, para comunicar, para educar, para aludir, para abrir la mirada del que mira, y para movilizar.
Veronica Cordeiro, curadora del CdF
e Inés Bortagaray, curadora invitada.
El autor
Fotógrafo insaciablemente curioso y emprendedor, Pedro Meyer se caracteriza por su gran apertura hacia la experimentación, que desde la práctica propone nuevas interpretaciones sobre el quehacer fotográfico en el campo documental. Es pionero en el uso de la tecnología digital: realizó el primer CD-ROM en 1991, el célebre ensayo fotográfico Fotografío para recordar. Entre sus innúmeras exposiciones individuales en todo el mundo y los diversos libros que ha publicado, se destaca su proyecto más ambicioso: Herejías, que se realizó en 2008, compuesto por un libro retrospectivo, una base de datos con toda su obra (aproximadamente medio millón de fotografías) y decenas de exposiciones exhibidas en simultáneo en distintas partes del mundo. En 2007, creó la Fundación Pedro Meyer para contribuir a la investigación de la imagen fotográfica y las nuevas tecnologías. En setiembre de este año inauguró el FotoMuseo Cuatro Caminos, un centro expositivo y educativo inmerso en el eje cultural del norte de la Ciudad de México. El más grande en su categoría, este espacio tiene el objetivo de ser un semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea.
Fecha
-
Desde el 29/11/2015 hasta el 12/03/2016 en Sede CdF
Autores
-
Pedro Meyer
Vínculos
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.