Pedro Meyer: Una historia de migraciones

Pedro Meyer: Una historia de migraciones

Paisaje nevado en Chicago
Los pinceles del Dr. Wang
Aeropuerto en Nueva York
Casi un apunte a tinta china, sobre mi calle, a las siete de la noche
Mi padre volando
Entre ellos no tengo un solo amigo
Manuel Álvarez Bravo y su buena fama durmiendo
Equilibrista
El globo rojo
La tentación del ángel
Tres redacciones escolares
Tres redacciones escolares
Tres redacciones escolares
Borges en la Quinta Avenida
Tiempos bíblicos
La anunciación
Figuras exóticas
El desayuno, Rosi Mendoza y su amigo
Gregorio Fuentes y su amigo
Raquel Tibol
El tigre
El guerrillero herido
Somoza destruido
Julio en NYC
Andrea Chapa
La señora y sus sirvientes
El violinista triste
Alicia Alonso
Totalmente triste
Rosalyn Doherty
Boda en Coyoacán
Autorretrato
El Papa y los súper héroes contemporáneos, nunca pensé que un Santo Padre ocupara un estatus así.
Un momento decisivo
Manuel Rocha Iturbide
Andrea Meyer
Los Meyer
La última vez que estuvimos juntos
El vendedor de lotería
Siete y media en Ascona
El hombre que voló
Dos nubecitas que andaban volando sobre el valle de Tenochtitlan (prometo que son auténticas y originales) como una parejita volando por las alturas.
Insólita nevada en el Ajusco con oveja negra
En el Monte de los Olivos
La parada en el camino
Revisando la realidad
¿Usted cree en Dios?
El balazo
Trisha Ziff
Los deseos
El beso
Luciano
Allá atrás, el panteón
Última llamada
Todos somos palomas
Ernesto consolando a mi madre
Guiando mis primeros pasos, literalmente.
Leica monocromática
Terminando el FotoMuseo
En el Zócalo de Coyoacán nacen muchos amores y mueren otros tantos...
Un pajarito encontrado en la calle, que pasó a mejor vida sin razón aparente. Un recordatorio, solamente, de lo frágil que es nuestra existencia.
Una historia de migraciones
No hay videos

Descripción

Concluimos 2015 en la nueva sede del CdF con una muestra en homenaje a la extensa y prolífica trayectoria del fotógrafo mexicano Pedro Meyer. Titulada Una historia de migraciones, la muestra abarca más de cuarenta años de producción fotográfica del autor e incluye una selección de sesenta y dos fotografías y tres obras audiovisuales, que dan cuenta de su incesante exploración acerca del potencial comunicacional de la imagen en la era digital. La exposición ocupa los tres pisos expositivos del CdF y conforma una serie de constelaciones temáticas, cuya historia tiene inicio en el prólogo, recorre los universos del equilibrista, el instante en fábula, retratos, las alas del tiempo, la percepción migrante, culminando en un largo epílogo.

Se trató de presentarle al público uruguayo un recorte representativo de la amplia mirada de Meyer, que no busca el prejuicio ni el sello de un único estilo formal, sino que estudia con igual medida de apertura y minucia todo aquello que lo acompaña en su migración constante por la vida. Meyer fotografía para recordar, para comunicar, para educar, para aludir, para abrir la mirada del que mira, y para movilizar.

Veronica Cordeiro, curadora del CdF
e Inés Bortagaray, curadora invitada.

El autor

Fotógrafo insaciablemente curioso y emprendedor, Pedro Meyer se caracteriza por su gran apertura hacia la experimentación, que desde la práctica propone nuevas interpretaciones sobre el quehacer fotográfico en el campo documental. Es pionero en el uso de la tecnología digital: realizó el primer CD-ROM en 1991, el célebre ensayo fotográfico Fotografío para recordar. Entre sus innúmeras exposiciones individuales en todo el mundo y los diversos libros que ha publicado, se destaca su proyecto más ambicioso: Herejías, que se realizó en 2008, compuesto por un libro retrospectivo, una base de datos con toda su obra (aproximadamente medio millón de fotografías) y decenas de exposiciones exhibidas en simultáneo en distintas partes del mundo. En 2007, creó la Fundación Pedro Meyer para contribuir a la investigación de la imagen fotográfica y las nuevas tecnologías. En setiembre de este año inauguró el FotoMuseo Cuatro Caminos, un centro expositivo y educativo inmerso en el eje cultural del norte de la Ciudad de México. El más grande en su categoría, este espacio tiene el objetivo de ser un semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea.

http://pedromeyer.com/
http://fpmeyer.com/intro/fotomuseo
 

Fecha

  • Desde el 29/11/2015 hasta el 12/03/2016 en Sede CdF

Autores

  • Pedro Meyer

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF