La belleza del otro
Descripción
Esta exposición es un homenaje a la práctica documental de João Ripper, fotógrafo brasileño que investiga cómo la fotografía puede intervenir sobre la realidad. Para el autor, la fotografía es un acto político y de comunicación directamente vinculado con los derechos humanos. En ese sentido, percibió el poder de la belleza en el retrato del otro, una vez que su ausencia da lugar a lo opuesto, a que poblaciones más carenciadas sean asociadas con la violencia, el dolor, el desorden, la delincuencia. Buscar la belleza en todo contexto, independientemente de los grados de pobreza o conflicto, permite ver los sueños, los deseos, el amor del otro. Desde este lugar, lucha contra lo que viene llamando “la historia única”, que fija estereotipos sobre grupos de personas, como habitantes de favelas, trabajadores rurales y sin tierras, indígenas, etc.
Esta muestra, compuesta por una selección de imágenes que recorren los últimos treinta años de la trayectoria documentalista de este autor, se fue armando de modo de reflejar su alcance por un país tan vasto como es Brasil, siempre desde esta mirada dulce, afectiva, que busca la belleza de cada uno.
El autor
João Roberto Ripper es fotógrafo documental desde hace treinta años. Trabajó en los diarios brasileños Luta Democrática, Diário de Notícias, Última Hora, O Globo, además de hacer trabajos free lance para varios periódicos y revistas en Brasil y en el exterior. Exsocio de la Agencia F4, fue también fundador y coordinador de Imagens da Terra, cubriendo junto a otros fotógrafos diversas temáticas sociales en viajes por Brasil durante aproximadamente diez años. Luego creó Imagens do Povo, proyecto realizado por el Observatório de Favelas, en el barrio del Maré. Desde su sitio online Imagens Humanas, expone su trabajo personal y
propone colocar la fotografía al servicio de los Derechos Humanos. Este portafolio incluye la documentación de conflictos sobre la tierra, indígenas, vivienda, trabajo esclavo e infantil, así como numerosos proyectos sociales.
Entre algunos de los premios que ha recibido se encuentran el Interpressphoto, Wladimir Herzog, ICA (Premio Internacional de Ecología) y el Premio Nacional de Fotografía 1998.
Fecha
-
Desde el 12/02/2016 hasta el 19/04/2016 en Fotogalería Parque Rodó
Autores
-
João Ripper
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.