Diario de un Clown

Diario de un Clown

Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Nebbia. Compagnia Finzi Pasca/Cirque Eloize, 2008.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
Donka, una carta de Chekhov. Compagnia Finzi Pasca, 2012.
No hay videos

Descripción

La muestra

Desde hace años construyo y busco el asombro, viajando con un mismo grupo de creadores. Hacemos teatro usando todas las armas que la ilusión permite inventar, haciendo danzar sobre la escena a intérpretes cargados de una dulzura y una fragilidad humana.
Somos como una pequeña tribu nómada que se mueve en búsqueda del clima adecuado, de las corrientes ascendentes que te permiten elevarte en vuelo.
Andrea es parte de nuestra familia. Desde hace ya años sigue la construcción de nuestras aventuras. Nos espía durante los ensayos, observa, testifica y después transforma a su modo, usando sus colores, las imágenes que nosotros estamos plasmando.
En las imágenes de Andrea encuentro momentos de mis espectáculos y descubro nuevos que no habría sabido reconocer. Es como si fotografiara la espalda de mis historias, esa parte de mí mismo sobre la que me acuesto cuando duermo y de la cual conozco tan poco y que no siempre logro reconocer. Hay fotografías que captan lo que es evidente, lo que está presente y ha sido dicho. Otros disparos, en cambio, logran captar el lado oculto de una idea. Hay fotografías que son capaces de levantar el velo que nosotros, clowns, extendemos sobre nuestra realidad. Andrea capta la superposición de los planos, las transparencias, los pequeños secretos que se esconden en las profundidades de cada intérprete.
Que sus fotografías estén colgadas en las calles de una ciudad que amo y que siento un poco como casa me llena de una sensación de gratitud y felicidad.

 
Daniele Finzi Pasca

 

La autora

Andrea López (Ciudad de México, 1976)
Desde hace quince años, Andrea ha explorado a través de la fotografía el mundo de las artes escénicas y su obra ha obtenido reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Desde hace más de una década realiza el proyecto El Diario de un Clown, sobre las creaciones de Daniele Finzi Pasca. Algunas de sus imágenes han sido publicadas en el libro Daniele Finzi Pasca, Teatro de la Caricia, Ediciones FPH.
Ha trabajo con compañías como Slava Polunin, Pilobolus, Cirque Eloize y Cirque du Soleil, con este último realizó un libro de memorias del espectáculo Dralion.
En la Cuadrienal de Praga 2011 se presentó su libro Mónica Raya & Andrea López, sobre las creaciones de la reconocida escenógrafa Mónica Raya.
Forma parte de la Asociación de Arte Italiana Terra dell Arte y es miembro del Museo Internacional Dinámico de Arte Contemporáneo en Italia. Entre los reconocimientos internacionales que la consolidan destaca la Medalla de Honor en la II Bienal Internacional de Artes Gráficas de San Petersburgo, Rusia.
Ha presentado exposiciones en México, Argentina, Rusia, Italia, Suiza, Alemania, Bulgaria, Rumania, España, Cuba, Holanda, República Checa, Estados Unidos y Canadá.

 

Fecha

  • Desde el 03/05/2013 hasta el 19/06/2013 en Fotogalería Ciudad Vieja

Autores

  • Andrea López (MX)

Datos Técnicos

Impresión: Cuatro Tintas. Fotografías impresas en impresora Mutoh 1614 con tintas ecosolventes sobre vinilo adhesivo Intercoat.
 

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF