Lomowall y Talleres
El Centro de Fotografía invita a la inauguración de la Lomowall el 8 de diciembre a las 18:30h en la Cámara oscura de la [CdF Fotogalería] Parque Rodó, Rambla Wilson y Pablo de María.
Las fotografías seleccionadas son de: Alejandra Bacigalupi (Uruguay). Awang Mohd Syahril (Malasia). Ivana Cutura (Serbia). Lautaro Cowper (Argentina). Camila Domínguez (Uruguay). Jorge Sato (Brasil). Camilo Suan (Colombia). Pei yu Lin (Taiwán). Konysheva Tanya (Rusia). Sandeha Lynch (Gran Bretaña). María Inés Arrillaga (Uruguay). Ameerul Syafiq (Malasia). Federico López (Uruguay). Mario Greco (Italia). Silvia Gabarrot (Argentina). Pedro Ivan Serralva (Portugal). Bruno Reymundo (Uruguay). Luis Arenaré (Uruguay). Simone Volpi (Italia). Laura Verdinelli (Argentina). Carolina Rubino (Urguguay). Juan Branaa (Uruguay). Torsten Logsch (Alemania). Oscar González Hidalgo (Uruguay). Romina Machado (Uruguay). Soledad García (Uruguay). Pablo Raele (Argentina). Nicolás Luzardo (Uruguay). Diego Espondaburu (Uruguay). Eduardo Santos (Brasil). Cris Britos (Uruguay). Hanna Dreisow (Alemania). Kostya Shpak (Ucrania). Christian Rodríguez (Uruguay). Stéphane Heinz (Polinesia Francesa). Virginia Goday (Estados Unidos). Julio Vildoza Gómez (Argentina). Adi Prakarsa (Indonesia). Javier Kowalski (Uruguay). Anon Ngamlert (Tailandia).
Andrea Conde (Uruguay). Anna Zachou (Grecia). Sol Montelongo (Méjico). Camilo Fernández (Uruguay). Mauricio Nieto Rocha (Uruguay). Verónica Paciuk Zojbi (Uruguay). Abril Rodríguez (Uruguay). Raymond Stephens (Gran Bretaña).
La Lomowall es la expresión típica de la lomografía. Su formato particular consiste en exhibir un conjunto de fotografías lomográficas tratando de no dejar espacios en blanco, sin ningún requerimiento de lugar ni de tema. Mediante esta actividad se trata de llegar a constituir una comunidad lomográfica, conociendo distintos puntos del globo así como las diferentes sensibilidades de lomógrafos. Lo que se trata de hacer en Montevideo es la propagación y difusión de esta fotografía alternativa mediante su formato por esencia.
Recordamos que son los últimos días de inscripción para el Taller "Identificación de imágenes; impresión mecánica y fotomecánica" a cargo de Fernando Osorio Alarcón (MX) y para el Seminario "Historiar Fotoperiodismo en México" a cargo de John Mraz (MX).
Más información en el sitio del Centro Cultural España y en el sitio del CdF.