Nacional

foto 1330960322

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/tamara-1.jpg
Créditos: 
©Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
tamara

Tomas realizadas con cámara Nikon D700. Impresión: Epson Stylus Pro 9900 con tintas Ultrachrome K3 sobre papel Premium Luster 260g

foto 1330438803

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/114gretocada.jpg
Pie de foto: 
Trincheras del campamento de las tropas gubernistas durante la guerra civil de 1904. Cerro del Marco. Departamento de Rivera. Año 1904. Reproducción de copia fotográfica. (Foto: 0114FMHG.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). En esta imagen pueden reconocerse distintos roles militares en momentos de maniobras. A la derecha, junto a los mandos altos, vemos al servidor de ametralladora. Estas ametralladoras de trinchera, de uso casi exclusivo del ejército gubernista, resultaron un factor clave de supremacía bélica en muchas de las batalla libradas en el correr de 1904. Al fondo puede verse uno de los centros poblados que rodeaban el Cerro del Marco.
Época: 
Histórica

foto 1330438763

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/119gretocada.jpg
Pie de foto: 
Tropas del Ejército gubernista durante la guerra civil de 1904. Cerro del Marco. Departamento de Rivera. Año 1904. Reproducción de copia fotográfica. (Foto: 0119FMHG.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). Delante del ejército formado vemos a un niño desempeñando funciones de clarín de órdenes. Además de ésta los niños cumplían otras muchas funciones imprescindibles para la vida cotidiana del ejército, como por ejemplo el traslado de los alimentos o el cuidado de las caballadas
Época: 
Histórica

foto 1330438707

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/118gretocada.jpg
Pie de foto: 
Tropas del Ejercito gubernistas del Regimiento No. 2 en las trincheras del Cerro del Marco. Departamento de Rivera.Reproducción de copia fotográfica. Año 1904. (Foto: 0118FMHG.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO)
Época: 
Histórica

foto 1330435094

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/116g-ret-gg_para_web.jpg
Pie de foto: 
Trincheras del campamento de las tropas gubernistas durante la guerra civil de 1904. Cerro del Marco. Departamento de Rivera. Año 1904. Reproducción de copia fotográfica. (Foto: 0116FMHG.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO). Vista de un sector del campamento militar tomada desde las trincheras. Esta fotografía formó parte del álbum conmemorativo publicado en 1962 al celebrarse los cien años del departamento de Rivera
Época: 
Histórica

foto 1329925283

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/3.pedro_de_la_barra.jpg
Pie de foto: 
Pedro de la Barra (chileno, 1912-1977). Director teatral y dramaturgo. Fundador del Teatro Experimental UCH. Fotografía: 1951 . Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1329402546

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/16_vald.jpg
Créditos: 
©Andrés Cribari / CdF
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
valdrada

Cámara Pentax 67 (6x7 cm). Película diapositiva de 100 ASA. Digitalizadas con cámara Nikon D700. Impresión: Epson Stylus Pro 9900 con tintas Ultrachrome K3 sobre papel Premium Luster 260g

foto 1329402511

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/15_vald.jpg
Créditos: 
©Andrés Cribari / CdF
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
valdrada

Cámara Pentax 67 (6x7 cm). Película diapositiva de 100 ASA. Digitalizadas con cámara Nikon D700. Impresión: Epson Stylus Pro 9900 con tintas Ultrachrome K3 sobre papel Premium Luster 260g

foto 1329402454

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/14_vald.jpg
Créditos: 
©Andrés Cribari / CdF
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
valdrada

Cámara Pentax 67 (6x7 cm). Película diapositiva de 100 ASA. Digitalizadas con cámara Nikon D700. Impresión: Epson Stylus Pro 9900 con tintas Ultrachrome K3 sobre papel Premium Luster 260g
 

foto 1329402409

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/13_vald.jpg
Créditos: 
©Andrés Cribari / CdF
Época: 
Contemporánea
Nombre de serie: 
valdrada

Cámara Pentax 67 (6x7 cm). Película diapositiva de 100 ASA. Digitalizadas con cámara Nikon D700. Impresión: Epson Stylus Pro 9900 con tintas Ultrachrome K3 sobre papel Premium Luster 260g

Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF