Nacional

foto 1331040447

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/148b.jpg
Pie de foto: 
Calle Zabala entre Cerrito y 25 de Mayo. Al centro la Casa de Juan Antonio Lavalleja. A la derecha el edificio sede de la actual Agencia Nacional de Vivienda, y al fondo el actual Banco Itaú. Año 1920 (aprox.). (Foto: 148FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040400

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/84fmhb.jpg
Pie de foto: 
Pasaje Policía Vieja, visto desde la calle Bartolomé Mitre. A la derecha el antiguo Cine Doré, al fondo una edificación que desapareció para la apertura del Pasaje Centenario. S.f. (Foto: 84FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040362

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/0739fmhb.jpg
Pie de foto: 
Calle Misiones esquina Santa Teresa. Toma desde el extremo sur, durante el proceso de demolición del “bajo” para habilitar la construcción de la Rambla Sur. Nótese que desde la calle Reconquista (segundo cruce) hacia el sur fueron demolidas todas las edificaciones, con la excepción de la manzana de las Hermanas de la Caridad (ubicada entre Misiones y Zabala). Al fondo, es posible apreciar la Torre del Correo. Año 1929. (Foto: 739FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040316

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/105fmhb.jpg
Pie de foto: 
Proa de las calles Reconquista y Santa Teresa (hoy inexistente). Todas las edificaciones ubicadas en el centro y a la derecha de la imagen fueron demolidas para la construcción de la Rambla Sur. Al fondo, cruce con la calle Pérez Castellano donde se puede observar un edificio todavía hoy existente. Año 1920 (aprox.). (Foto: 105FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040275

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/0744fmhb.jpg
Pie de foto: 
Calle Ituzaingó esquina Brecha. Al fondo el Templo Inglés en su primitivo emplazamiento, sobre el Cubo del Sur. Este barrio fue demolido con motivo de la construcción de la Rambla Sur y el Templo Inglés fue reconstruido enfrente con una fisonomía semejante. Año 1920. (Foto: 744FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040232

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/479b.jpg
Pie de foto: 
Plaza Zabala, vista desde Circunvalación Durango y Solís. Luego de la demolición de la antigua Casa del Gobernador (llamada “El Fuerte”) y por decreto de 1878 este lugar se destinó a espacio público. En 1890 fue inaugurada la actual plaza según un proyecto de Edouard André. Año 1893. (Foto: 479FMHB.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040186

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/5868fmhge.jpg
Pie de foto: 
Calle Zabala esquina Cerrito. A la izquierda el edificio sede de la actual Agencia Nacional de Vivienda y la Casa Central del Banco de la República. A la derecha, el Banco Inglés de Río de Janeiro (cuya fachada está actualmente en proceso de restauración para la instalación del Instituto Nacional de Artes Escénicas) y en la esquina el Banco de Londres y América del Sud (hoy inexistente). Década de 1940 (aprox.). (Foto: 5868FMHGE.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040106

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/14610.jpg
Pie de foto: 
Colocación de la piedra fundamental de la Casa Central del Banco de la República, obra de los arquitectos Juan Veltroni y Raúl Lerena Acevedo. Al fondo la esquina de Cerrito y Zabala y los edificios sede de la actual Agencia Nacional de Vivienda originalmente sede del Banco Comercial. Año 1926 (aprox.). (Foto: 14610FMHGE.CMDF.IMM.UY – Donación Andreś Barreira - Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040060

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/27a.jpg
Pie de foto: 
Antigua Sastrería Spera, calle Sarandí. Construida entre los contrafuertes de la Catedral y demolida hacia 1970. Año 1919. (Foto: 27FMHA.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica

foto 1331040021

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/461a.jpg
Pie de foto: 
Antiguo Hotel Pyramides, calles Ituzaingó esquina Sarandí, visto desde la Plaza Constitución. Año 1927. (Foto: 461FMHA.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d.)
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF