Nacional

32

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24241fmcma.jpg
Pie de foto: 
Heber Ojeda es jubilado, ex funcionario de ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones). Se ocupa de sus nietos durante el día, los lleva y va a buscarlos a la escuela. Recibe diariamente a Betty en su casa, quien recoge su jugada de quinielas.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

31

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24129fmcma.jpg
Pie de foto: 
Heber Ojeda es jubilado, ex funcionario de ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones). Se ocupa de sus nietos durante el día, los lleva y va a buscarlos a la escuela. Recibe diariamente a Betty en su casa, quien recoge su jugada de quinielas.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

30

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24114fmcma.jpg
Pie de foto: 
Heber Ojeda es jubilado, ex funcionario de ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones). Se ocupa de sus nietos durante el día, los lleva y va a buscarlos a la escuela. Recibe diariamente a Betty en su casa, quien recoge su jugada de quinielas.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

29

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24081fmcma.jpg
Pie de foto: 
Heber Ojeda es jubilado, ex funcionario de ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones). Se ocupa de sus nietos durante el día, los lleva y va a buscarlos a la escuela. Recibe diariamente a Betty en su casa, quien recoge su jugada de quinielas.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

28

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24066fmcma.jpg
Pie de foto: 
Heber Ojeda es jubilado, ex funcionario de ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones). Se ocupa de sus nietos durante el día, los lleva y va a buscarlos a la escuela. Recibe diariamente a Betty en su casa, quien recoge su jugada de quinielas.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

27

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24186fmcma.jpg
Pie de foto: 
Martín Barreiro, Tamara González y Érika Cáceres van al liceo “Ramón Álvarez” de 25 de Agosto. En su tiempo libre bailan salsa y juegan en las computadoras del Centro MEC. Julio Bonizzi era chofer de ómnibus, hoy está jubilado. Vive en 25 de Agosto con su esposa Lila, que es modista. Susana Cancela es profesora de música en la escuela primaria y el liceo de 25 de Agosto. Su esposo, Enrique Berriel, es jubilado bancario. Le llaman “el historiador” porque escribió un libro en torno a la historia del pueblo. En su juventud trabajaba en la estación del ferrocarril. Hoy en su tiempo libre practica el modelismo ferroviario, reproduciendo en miniatura estaciones y entornos alrededor de sus trenes eléctricos.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

26

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24179fmcma.jpg
Pie de foto: 
25 de Agosto se encuentra en la cuenca lechera del sur del país. La producción agropecuaria es hoy el centro de su actividad económica. Durante el verano, el balneario ubicado sobre el río Santa Lucía junto al pueblo recibe turistas y acampantes. Hace una década es también la sede, en el mes de diciembre, de la “Fiesta de las Tres Orillas”, cuya denominación responde a que la villa se encuentra junto al límite entre tres departamentos: Florida, Canelones y San José. Gerard Suárez es oficial en la comisaría del pueblo. El día de la excursión hizo una lista de los participantes para cuidar las casas que quedarían vacías. El doctor Luis Machado y la enfermera Valeria Masaguez trabajan en la policlínica pública de 25 de Agosto.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

25

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24177fmcma.jpg
Pie de foto: 
25 de Agosto se encuentra en la cuenca lechera del sur del país. La producción agropecuaria es hoy el centro de su actividad económica. Durante el verano, el balneario ubicado sobre el río Santa Lucía junto al pueblo recibe turistas y acampantes. Hace una década es también la sede, en el mes de diciembre, de la “Fiesta de las Tres Orillas”, cuya denominación responde a que la villa se encuentra junto al límite entre tres departamentos: Florida, Canelones y San José. Gerard Suárez es oficial en la comisaría del pueblo. El día de la excursión hizo una lista de los participantes para cuidar las casas que quedarían vacías. El doctor Luis Machado y la enfermera Valeria Masaguez trabajan en la policlínica pública de 25 de Agosto.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

24

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24170fmcma.jpg
Pie de foto: 
25 de Agosto se encuentra en la cuenca lechera del sur del país. La producción agropecuaria es hoy el centro de su actividad económica. Durante el verano, el balneario ubicado sobre el río Santa Lucía junto al pueblo recibe turistas y acampantes. Hace una década es también la sede, en el mes de diciembre, de la “Fiesta de las Tres Orillas”, cuya denominación responde a que la villa se encuentra junto al límite entre tres departamentos: Florida, Canelones y San José. Gerard Suárez es oficial en la comisaría del pueblo. El día de la excursión hizo una lista de los participantes para cuidar las casas que quedarían vacías. El doctor Luis Machado y la enfermera Valeria Masaguez trabajan en la policlínica pública de 25 de Agosto.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

23

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24156fmcma.jpg
Pie de foto: 
25 de Agosto se encuentra en la cuenca lechera del sur del país. La producción agropecuaria es hoy el centro de su actividad económica. Durante el verano, el balneario ubicado sobre el río Santa Lucía junto al pueblo recibe turistas y acampantes. Hace una década es también la sede, en el mes de diciembre, de la “Fiesta de las Tres Orillas”, cuya denominación responde a que la villa se encuentra junto al límite entre tres departamentos: Florida, Canelones y San José. Gerard Suárez es oficial en la comisaría del pueblo. El día de la excursión hizo una lista de los participantes para cuidar las casas que quedarían vacías. El doctor Luis Machado y la enfermera Valeria Masaguez trabajan en la policlínica pública de 25 de Agosto.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF