Nacional

42

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24185fmcma.jpg
Pie de foto: 
La estación de 25 de Agosto se inauguró en noviembre de 1872, un año antes de que se fundara el pueblo que llevaría su nombre. Hacia 1950 veía pasar trenes hacia diferentes lugares del país con pocos minutos de diferencia. Actualmente hay unas cinco frecuencias diarias que unen 25 de Agosto con Montevideo por vía férrea. El 16 de octubre de 2010 a la una de la tarde la estación estuvo inusualmente repleta. Vagones identificados con colores reunieron a setecientos de los mil setecientos habitantes del pueblo y los trasladaron a Montevideo, para asistir a una función exclusiva en el Teatro Solís.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

41

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24140fmcma.jpg
Pie de foto: 
La estación de 25 de Agosto se inauguró en noviembre de 1872, un año antes de que se fundara el pueblo que llevaría su nombre. Hacia 1950 veía pasar trenes hacia diferentes lugares del país con pocos minutos de diferencia. Actualmente hay unas cinco frecuencias diarias que unen 25 de Agosto con Montevideo por vía férrea. El 16 de octubre de 2010 a la una de la tarde la estación estuvo inusualmente repleta. Vagones identificados con colores reunieron a setecientos de los mil setecientos habitantes del pueblo y los trasladaron a Montevideo, para asistir a una función exclusiva en el Teatro Solís.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

40

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24138fmcma.jpg
Pie de foto: 
La estación de 25 de Agosto se inauguró en noviembre de 1872, un año antes de que se fundara el pueblo que llevaría su nombre. Hacia 1950 veía pasar trenes hacia diferentes lugares del país con pocos minutos de diferencia. Actualmente hay unas cinco frecuencias diarias que unen 25 de Agosto con Montevideo por vía férrea. El 16 de octubre de 2010 a la una de la tarde la estación estuvo inusualmente repleta. Vagones identificados con colores reunieron a setecientos de los mil setecientos habitantes del pueblo y los trasladaron a Montevideo, para asistir a una función exclusiva en el Teatro Solís.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

39

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24134fmcma.jpg
Pie de foto: 
La estación de 25 de Agosto se inauguró en noviembre de 1872, un año antes de que se fundara el pueblo que llevaría su nombre. Hacia 1950 veía pasar trenes hacia diferentes lugares del país con pocos minutos de diferencia. Actualmente hay unas cinco frecuencias diarias que unen 25 de Agosto con Montevideo por vía férrea. El 16 de octubre de 2010 a la una de la tarde la estación estuvo inusualmente repleta. Vagones identificados con colores reunieron a setecientos de los mil setecientos habitantes del pueblo y los trasladaron a Montevideo, para asistir a una función exclusiva en el Teatro Solís.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

38

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24123fmcma.jpg
Pie de foto: 
La estación de 25 de Agosto se inauguró en noviembre de 1872, un año antes de que se fundara el pueblo que llevaría su nombre. Hacia 1950 veía pasar trenes hacia diferentes lugares del país con pocos minutos de diferencia. Actualmente hay unas cinco frecuencias diarias que unen 25 de Agosto con Montevideo por vía férrea. El 16 de octubre de 2010 a la una de la tarde la estación estuvo inusualmente repleta. Vagones identificados con colores reunieron a setecientos de los mil setecientos habitantes del pueblo y los trasladaron a Montevideo, para asistir a una función exclusiva en el Teatro Solís.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

37

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24252fmcma.jpg
Pie de foto: 
Agustín Bianchi tiene 12 años. Cursa primer año de secundaria en el liceo “Ramón Álvarez”. Sueña con ser jugador de fútbol.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

36

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24227fmcma.jpg
Pie de foto: 
Agustín Bianchi tiene 12 años. Cursa primer año de secundaria en el liceo “Ramón Álvarez”. Sueña con ser jugador de fútbol.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

35

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24117fmcma.jpg
Pie de foto: 
Agustín Bianchi tiene 12 años. Cursa primer año de secundaria en el liceo “Ramón Álvarez”. Sueña con ser jugador de fútbol.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

34

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24108fmcma.jpg
Pie de foto: 
Agustín Bianchi tiene 12 años. Cursa primer año de secundaria en el liceo “Ramón Álvarez”. Sueña con ser jugador de fútbol.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea

33

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/24089fmcma.jpg
Pie de foto: 
Agustín Bianchi tiene 12 años. Cursa primer año de secundaria en el liceo “Ramón Álvarez”. Sueña con ser jugador de fútbol.
Créditos: 
© Carlos Contrera / CdF
Época: 
Contemporánea
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF