Nacional

65

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/67_fede_gutierrez.jpg
Pie de foto: 
FEDERICO GUTIÉRREZ. Esta foto pertenece a una serie del año 1997, producida en el marco de la experimentación sobre la fotografía de paisajes, utilizando la película infrarroja.
Créditos: 
© Federico Gutiérrez

64

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/66_ameal_jorge.jpg
Pie de foto: 
JORGE AMEAL. Cortador de paja. Foto tomada durante la realización del Safari Fotográfico llevado a cabo en el departamento de Rocha en noviembre de 1992.
Autor: 
Créditos: 
© Jorge Ameal

63

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/65_oliver_fabian.jpg
Pie de foto: 
FABIÁN OLIVER. 1991, Biarritz, 16:08 horas.
Autor: 
Créditos: 
© Fabián Oliver

62

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/64_coronell_wellinton.jpg
Pie de foto: 
WELLINGTON E. CORONEL. Puerto de Montevideo, 1991.
Créditos: 
© Wellington E. Coronel

61

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/63_varese.jpg
Pie de foto: 
JUAN ANTONIO VARESE. 1992. Desde 1985 he concurrido, verano tras verano, a la playa de La Calavera, cerca del Cabo Polonio, para fotografiar los efectos del salitre sobre la caparazón del Don Guillermo, gigante marino llegado a nuestras costas para dormir su sueño de olvido. Hoy casi nada queda de él, excepto las fotos, que posibilitan la retrospección y nos llevan a reflexionar sobre el paso del tiempo...
Créditos: 
© Juan Antonio Varese

60

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/62_nunez_nelson.jpg
Pie de foto: 
NELSON NÚÑEZ. Cabo Polonio, febrero de 1997.
Autor: 
Créditos: 
© Nelson Núñez

59

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/61_baru_cristina.jpg
Pie de foto: 
CRISTINA BARÚ. Cabo Polonio, principios de los años noventa. Lugar en el mundo donde los encuentros son causales y el movimiento se declara.
Autor: 
Créditos: 
© Cristina Barú

58

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/60_rodriguez_martin.jpg
Pie de foto: 
MARTÍN RODRÍGUEZ. 1989. El FunFun, cómplice de tantas noches, nos recibía con las últimas luces del día. Elegir el tema, Boliches de Montevideo, fue fácil. Salíamos en grupos, eran horas de fotos, charla y copas. Comenzaba a conocer compañeros que hoy son amigos.
Créditos: 
© Martín Rodríguez

foto 1348589917

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/59_caselli_daniel.jpg
Pie de foto: 
DANIEL CASELLI. Un niño cuida su vela junto a miles de personas en el Estadio Centenario, en 1989. En el transcurso de un acto de la campaña pro-referéndum para la derogación de la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (Voto Verde), se realizó un homenaje al fallecido cantautor Alfredo Zitarroza. Mientras los músicos de Zitarrosa tocaban un tema del artista popular uruguayo, se apagaron todas las luces y los espectadores encendieron sus velas.
Autor: 
Créditos: 
© Daniel Caselli

56

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/56_richero.jpg
Pie de foto: 
ANA RICHERO. Autorretrato, Campo Minado, agosto de 1988. Convocadas por Diana Mines, un grupo de once mujeres nos reunimos para reflexionar y trabajar juntas sobre la mirada femenina en la fotografía. El resultado de ese trabajo fue Campo Minado, primera muestra de mujeres fotógrafas.
Autor: 
Créditos: 
© Ana Richero
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF