Extranjero

foto 1330433927

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/47.la_nina_en_la_palomera.jpg
Pie de foto: 
La niña en la palomera (Fernando Cuadra, chileno, 1927). Teatro de Ensayo UC. 1967. Dirección: Fernando Colina. Escenografía e iluminación: Bernardo Trumper. Vestuario: Fernando Colina. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433884

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/46.tengo_ganas_de_dejarme_barba.jpg
Pie de foto: 
Tengo ganas de dejarme barba (David Benavente, chileno, 1941). Teatro de Ensayo UC. 1964. Dirección: Fernando Colina. Escenografía e iluminación: Ricardo Moreno. Vestuario: Fernando Colina. En escena: Mario Montilles y Ramón Núñez. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433844

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/45._diario_de_un_loco.jpg
Pie de foto: 
Diario de un loco (Nicolai Gogol, ruso, 1809-1852). Compañía Los Cuatro. 1963. Dirección: Reinhold K. Olzsewski. Escenografía: Ricardo Moreno. En escena: Humberto Duvauchelle. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433797

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/44.recordando_con_ira.jpg
Pie de foto: 
Recordando con ira (John Osborne, inglés, 1929-1994). Compañía Los Cuatro. 1962. Dirección: Reinhold K. Olzsewski. Escenografía: Raúl Aliaga. En escena, de izquierda a derecha: Humberto Duvauchelle, Héctor Duvauchelle y Orietta Escámez. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433746

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/43.esperando_a_godot.jpg
Pie de foto: 
Esperando a Godot (Samuel Beckett, irlandés, 1906-1989). ITUCH. 1966. Dirección: Agustín Siré. Escenografía: Guillermo Núñez. Iluminación: Oscar Navarro. Vestuario: Bruna Contreras. En escena, de izquierda a derecha: Luis Barahona, Agustín Siré, Franklin Caicedo y Roberto Parada. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433635

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/41.el_rinoceronte.jpg
Pie de foto: 
El rinoceronte (Eugène Ionesco, rumano, 1909-1994). ITUCH. 1961. Director: Pedro Orthous. Escenografía e iluminación: Fernando Krahn. Vestuario: Sergio Zapata. En escena, de izquierda a derecha: Tennyson Ferrada, Luis Fuentealba y Agustín Siré. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René C
Época: 
Histórica

foto 1330433592

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/40.romeo_y_julieta.jpg
Pie de foto: 
Romeo y Julieta (William Shakespeare, inglés, 1564-1616. Traducción: Pablo Neruda) ITUCH. 1964. Dirección: Eugenio Guzmán. Escenografía y vestuario: Amaya Clunes. Iluminación: Oscar Navarro. En escena, en primer plano: Diana Sanz. Atrás, de izquierda a derecha: Marcelo Romo y Eduardo Barril. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433550

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/39.fulgor_y_muerte_de_joaquin_murieta.jpg
Pie de foto: 
Fulgor y muerte de Joaquín Murieta (Pablo Neruda, chileno, 1904-1973). ITUCH. 1967. Dirección: Pedro Orthous. Escenografía: Guillermo Núñez. Iluminación: Oscar Navarro. Vestuario: Sergio Zapata. Música: Sergio Ortega. Coreografía: Patricio Bunster. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433511

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/38.las_brujas_de_salem.jpg
Pie de foto: 
La brujas de Salem (Arthur Miller, estadounidense, 1915-2005). Teatro Experimental UCH. 1957. Dirección: Domingo Piga. Escenografía e iluminación: Raúl Aliaga. Vestuario: Guillermo Núñez. En escena, de izquierda a derecha: Delfina Guzmán, Kerry Keller, Gabriela Cruz y Ximena Gallardo. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica

foto 1330433467

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/37.la_muerte_de_un_vendedor_viajero.jpg
Pie de foto: 
La muerte de un vendedor (Arthur Miller, estadounidense, 1915-2005). Teatro Experimental UCH. 1950. Dirección: Agustín Siré. Escenografía e iluminación: Oscar Navarro. Vestuario: Delfina Chaparro. En escena, de izquierda a derecha: Anita del Valle, Domingo Tessier, y Rubén Sotoconil. Fuente: Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile.
Autor: 
Créditos: 
©René Combeau / Investigación y Archivos Escuela de Teatro Universidad Católica de Chile
Época: 
Histórica
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF