Ciclo de visitas con invitados/as

 

CICLO DE VISITAS CON INVITADOS/AS A LA EXPOSICIÓN

 SEMILLAS DE RESISTENCIA” DE PABLO ALBARENGA (UY)

La visita estará a cargo del Archivo de la Memoria Charrúa, martes 18 de febrero, 18:30 h

 


 

De noviembre a febrero el CdF ofrece un ciclo de visitas por la muestra "Semillas de resistencia" del autor uruguayo Pablo Albarenga. Una investigación visual sobre los conflictos por la tierra en América Latina y las diferentes relaciones que se tejen en el territorio.

El ciclo dará comienzo con un recorrido por la exposición a cargo del autor, quien relatará a los presentes el proceso de investigación que dió origen a esta muestra.

El ciclo continuará de la mano de invitadas e invitados que desarrollarán visitas a la muestra desde diferentes disciplinas y enfoques. Está dirigido a fotógrafos/as, personas interesadas en la fotografía documental, personas interesadas en temática indígena y ambiental.

 


 

Pablo Albarenga es fotógrafo documental y narrador visual uruguayo, radicado en São Paulo, Brasil. Su trabajo se centra en la justicia social y ambiental, la ciencia y el cambio climático. Albarenga es un Explorador de National Geographic, ha sido beneficiario en varias ocasiones del Pulitzer Center y fue seleccionado en 2020 como Fotógrafo del Año por los Sony World Photography Awards. Su obra ha sido publicada a nivel mundial en medios impresos y en línea, incluyendo National Geographic, The Washington Post Magazine, The Guardian, 6 Mois y El País, entre otros.

 

+info sobre la exposición aquí

 


 

El Archivo de la Memoria Charrúa fue creado por el Colectivo Nativo, integrado por la artivista (hibridación de arte y activismo) y fotógrafa Lorena Larriesta, y los artivistas y fotógrafos Nicolas Vidal, Federico Estol y Diego Alegre. El colectivo comenzó a trabajar sobre la identidad del pueblo Charrúa en el año 2015 generando acercamientos con las diferentes asociaciones, agrupaciones, colectivos y clanes de ascendientes del pueblo Charrúa. En el año 2020 crearon la plataforma multimedia memoriacharrua.uy, un museo virtual que contiene fotografías familiares, videos y relatos de ascendientes charrúas, y que actualmente es un espacio virtual de referencia histórica para nuestro país.

 

Visita: martes 18 de febrero, 18:30 h con la visita del Archivo de la Memoria Charrúa.

Entrada libre. Sede CdF (Av. 18 de Julio 885)

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF