El CdF integra el observatorio Montevidata

 

El Centro de Fotografía de Montevideo integra el observatorio Montevidata de la Intendencia de Montevideo y logra así hacer accesibles los datos, en tiempo real, de las condiciones medioambientales de almacenamiento del archivo fotográfico que custodia y que es patrimonio de la ciudadanía.

Ingresando a Montevidata la ciudadanía puede acceder a datos abiertos y visualizaciones de indicadores asociados a las siguientes temáticas: ambiente, salud, movilidad, transparencia, turismo, territorio, trabajo y cultura.

Es dentro de esta última temática donde el CdF comparte los datos de su trabajo de conservación del archivo fotográfico que preserva. Este espacio ofrece información sobre las condiciones medioambientales de almacenamiento del archivo fotográfico que custodia el Centro de Fotografía, como se puede ver en el siguiente esquema (captura de pantalla).

 

 

Visualización en tiempo real de la temperatura ambiente (en rojo) y de la humedad relativa (en azul) que hay en el interior de la cámara de conservación preventiva, y del índice de preservación actual (en verde). Este índice señala el tiempo de preservación de las fotografías sin sufrir alteraciones químicas, expresado en años, en función de los valores de temperatura y humedad relativa presentes en la Cámara de Conservación Preventiva.

Este Observatorio es una herramienta que contribuye a la creación de conocimiento, en este caso, en materia de cultura y políticas culturales. A través de los distintos ejes es posible visualizar indicadores de la gestión de políticas públicas y de la vida cultural de Montevideo, lo que permite a toda la ciudadanía acceder a valiosa información.

El Centro de Fotografía se creó en 2002 y es una unidad de la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo. Su misión es incentivar la reflexión, el pensamiento crítico y la construcción de identidad ciudadana a partir de la circulación de imágenes vinculadas a la historia y a la identidad de los uruguayos. Estos principios y perspectivas implican el desarrollo de diversas actividades, productos y servicios, dentro de los cuales se encuentra la gestión del archivo fotográfico, que integra fotografías de los siglos XIX, XX y XXI, con énfasis en Montevideo.

 

El CdF se encuentra en Av. 18 de Julio 885, entre Andes y Convención.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF