Fotografías de la Serie Ernesto Trambauer disponibles en alta resolución

 

Las fotografías que integran la Serie Ernesto Trambauer del archivo fotográfico del Centro de Fotografía, están accesibles en alta resolución.

Los usuarios son libres de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con las siguientes limitaciones:

1. Citar la paternidad de la obra como "Autor: Ernesto Trambauer"

2. Respetar su integridad, no permitiéndose modificar el contenido de la imagen y admitiendo únicamente la adecuación necesaria para el formato en que se utilice.

3. No utilizar para fines comerciales.

 

Ernesto Trambauer nació en Alemania, en 1921. Se dedicó profesionalmente a la administración de empresas, mientras que la práctica fotográfica fue un hobby durante toda su vida.

Su padre, Karl Trambauer, fue un arquitecto reconocido por varias obras arquitectónicas, entre ellas, centros de salud. Llegó a Argentina en 1907 para construir un nosocomio en Córdoba, a similitud de otros realizados en Europa. Entretanto, en Uruguay se fundó la Facultad de Arquitectura, con una Sección de Agronomía, donde Karl fue invitado a ejercer el profesorado de dibujo técnico, construcciones rurales y geometría.

En 1913 se radicó nuevamente en Alemania junto a su esposa Carolina Behrens, donde permanecieron hasta 1938, cuando retornaron a Uruguay. Un año después, en diciembre de 1939, se produjo el Combate del Río de la Plata frente a la costa uruguaya de Punta del Este, entre el acorazado alemán Admiral Graf Spee y una flota de origen británico y neozelandés. Tras el combate, el capitán del Graf Spee decidió arribar al Puerto de Montevideo. Una multitud de periodistas y curiosos se acercaron en botes al barco de guerra, entre ellos, Karl Trambauer y su hijo Ernesto, quien tenía por entonces 17 años. En dicha ocasión, Ernesto tomó varias imágenes del Graf Spee con una cámara Leica que su padre le había obsequiado luego de brindarle clases de fotografía.

Las fotografías que integran esta serie registran al Admiral Graff Spee en la bahía de Montevideo, entre su arribo al puerto y su retiro para el hundimiento.

 


 

Las fotografías de la Serie Ernesto Trambauer son puestas en acceso mediante la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0

 

Encuentre más información y los términos de uso en el siguiente enlace: CC BY-NC-ND 4.0

 

 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF