En la segunda mitad de la década de 1910 comienzan a observarse con mayor frecuencia diagnósticos clínicos realizados a partir de lo observado en distintos medios fotoquímicos como micrografías, radiografías o fotografías directas del cuerpo humano, del cuerpo humano, una utilidad mayor a estas imágenes como vehículos de observación propiamente dichos.

Entre las décadas de 1930 y 1950, referentes de la medicina y la biología experimental como Rodolfo Tálice o Guérard conformaron importantes colecciones fotográficas de amplia utilización en las cátedras a las que pertenecieron. Las mismas sirvieron de base a las fototecas de apoyo a la enseñanza del Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (1950-1973) y de las cátedras de histología y microbiología existentes primero en la Facultad de Medicina y después en la Facultad de Ciencias.

Serie de fotografías, radiografía y esquema para el estudio de una hallomegalia, que muestra una progresiva combinación de diferentes medios gráficos al servicio de la descripción de casos clínicos, en: F. Giribaldo, “Un caso de hallomegalia: hipertrofia congénita del segundo dedo del pie derecho”, Revista Médica del Uruguay, Montevideo, julio de 1907, no 7, Año X. Reproducción fotomecánica.

Fotomicrografías adquiridas de la colección de Histología de la Facultad de Medicina de Bordeaux, s.f. Autor: s.d. Diapositiva de gelatinobromuro de plata en placa de vidrio. 10 x 8,5 cm. AGU / Subfondo Institucional / Facultad de Ciencias.

Fotomicrografías, s.f. Autor: s.d. Diapositiva de gelatinobromuro de plata en placa de vidrio. 10 x 8,5 cm. AGU / Subfondo Institucional / Facultad de Ciencias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF