Entre las revistas y semanarios ilustrados dirigidos a un público más amplio se destacan por su tratamiento gráfico Caras y Caretas (1890-1892 y 1894-1897), La Alborada (1896-1902) y Rojo y Blanco (1900-1903). Precursora en cuestiones de forma y contenido, desde 1895 Caras y Caretas publicó grabados del dibujante Aurelio Giménez que reproducían retratos fotográficos de los grandes estudios de la época, como Chute y Brooks o Fotografía Inglesa de John Fitz Patrick.

Lucía de Arteaga en: Caras y Caretas, Montevideo, 11 de agosto de 1895. Autor: Aurelio Gimenez (a partir de fotografía de Chute y Brooks).

Monumento en homenaje a Joaquín Suárez en: Caras y Caretas, Montevideo, 19 de Julio de 1896. Autor: [Wimplaine II] (a partir de fotografía de John Fitz Patrick).

“Un saladero en el Uruguay”, La Alborada, Montevideo, 1o de julio de 1900.Reproducción fotomecánica. Autor: John Fitz Patrick.

Inundaciones en Paysandu, en: La Alborada, Montevideo, 8 de octubre de 1899. Reproducción fotomecánica. Autor: s.d.

“El adoquinado en Minas”, La Alborada, Montevideo, 30 de junio de 1901. Reproducción fotomecánica de fotografía tomada por José Salgueiro.

Feria dominical en el centro de Montevideo, en: La Alborada, Montevideo, 17 de marzo de 1901. Reproducción fotomecánica de fotografia tomada por José Castro.

Manifestación política en: La Alborada, Montevideo, 10 de marzo de 1901. Reproducción fotomecánica de fotografías tomadas por A. Casterán y José Castro.

Portada de Rojo y Blanco, Montevideo, 31 de marzo de 1901. Reproducción fotomecánica de fotografía tomada por fotógrafos de Fillat.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF