A fines del siglo XIX desde ámbitos estatales se elaboraron varios proyectos que proponían la creación de batallones infantiles, con el objeto de proveer a los niños de valores de ciudadanía y al Estado de sujetos capaces de servirle militarmente en el futuro. En algunos casos estos proyectos fueron llevados a la práctica, por ejemplo en la experiencia de un batallón de huérfanos formado en el asilo Dámaso Antonio Larrañaga. Estas imágenes fueron utilizadas para promocionar la formación ciudadana provista por las instituciones educativas, en este caso el asilo. Así, se mostraba a los niños en pose de estar marchando prontos para el combate –aunque varios de ellos tomaban el arma con dificultad, evidenciando falta de preparación real- o formando la guardia en actos públicos durante fechas conmemorativas de la nacionalidad.

Batallón del asilo de huérfanos, década de 1910 (aprox.). Autor: s.d. Aristotipo. 16 x 22 cm. MHN/CI, caja 134, foto 8.

Batallón del asilo de huérfanos, década de 1910 (aprox.). Autor: s.d. Aristotipo. 22 x 16 cm. MHN/CI, caja 61, foto 23.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF