Inauguración del Estadio
La inauguración del Estadio Centenario fue celebrada el viernes 18 de julio de 1930. Estaba enmarcada en los festejos por la conmemoración del Centenario de la Jura de la Constitución, aniversario que motivó que llevara ese nombre. Las crónicas destacaron el multitudinario público que asistió al evento y colmó las instalaciones de un estadio que aún estaba en construcción, rodeado de andamios.
Los interesados hacían filas interminables en procura de una entrada, abundaron los revendedores y muchos entraron sin boleto. El estadio estaba a tope.
“Nada noté como imperfecto y para que Ustedes tengan una idea de que todo está como debía, debo decirles que al recorrer las instalaciones he notado que hasta los “colados” han presenciado cómodamente el match.” Cita a Juan Scasso en “El Diario”, 19 de Julio de 1930.
La ceremonia consistió en un desfile de las delegaciones, que ingresaron desde el acceso al vestuario del locatario, entre las Tribunas Olímpica y Colombes, descendieron por la escalinata hasta el campo de juego recorriendo su perímetro, hasta ubicarse frente a la Torre de los Homenajes, avanzando luego todas juntas por el campo de juego hasta colocarse frente al Palco Oficial donde Raúl Jude -entonces presidente de la AUF- dio lectura al discurso oficial de inauguración del Estadio.
“Surgió, señores, como a un conjuro milagroso, como si una fuerza ineluctable lo hiciese irrumpir, victorioso, desde la propia entraña de la tierra.
Y no hubo en cambio otra cosa que la voluntad de vencer, contra todos los obstáculos; contra el escepticismo y la debilidad de los unos, contra el desfallecimiento y reticencia de los otros, hasta contra el error, agazapado siempre al acecho de toda cosa humana y contra la naturaleza, hoscamente hostil, que parecía empeñada en abatir nuestra esperanza; como si pretendiera eivindicar para ella sola el derecho de las grandes transformaciones.” Discurso inaugural del Estadio Centenario, del Presidente de la AUF, Raúl Jude, pronunciado el 18 de Julio de 1930.