Parece un peluche, pero no lo es
Familia Theraphosidae
El comercio ilegal de vida silvestre ha tenido un gran crecimiento en las últimas décadas, generando actualmente ganancias de 25.000 millones de dólares anuales en todo el mundo.
El comercio de animales para uso como mascotas u objetos de colección, ha aumentado significativamente en los últimos años y el comercio ilegal de arañas, principalmente tarántulas, no es la excepción. Extraídas de la naturaleza en forma indiscriminada, son mantenidas y transportadas en pésimas condiciones y vendidas a veterinarias, tiendas de mascotas y principales ferias de Montevideo e interior. En Uruguay estos arácnidos aún no están en peligro inminente. Sin embargo, la extracción indiscriminada, el incremento de su comercialización y la pérdida de hábitat son amenazas que pueden llevar a estos invertebrados a un declive poblacional. En la imagen se observa un ejemplar juvenil del género Grammostola perteneciente a la familia Theraphosidae.