Laura Watson (US)
© Laura Watson, Nature’s Edge, Inc.
Contemporánea

Parece un peluche, pero no lo es
Familia Theraphosidae

El comercio ilegal de vida silvestre ha tenido un gran crecimiento en las últimas décadas, generando actualmente ganancias de 25.000 millones de dólares anuales en todo el mundo.
El comercio de animales para uso como mascotas u objetos de colección, ha aumentado significativamente en los últimos años y el comercio ilegal de arañas, principalmente tarántulas, no es la excepción. Extraídas de la naturaleza en forma indiscriminada, son mantenidas y transportadas en pésimas condiciones y vendidas a veterinarias, tiendas de mascotas y principales ferias de Montevideo e interior. En Uruguay estos arácnidos aún no están en peligro inminente. Sin embargo, la extracción indiscriminada, el incremento de su comercialización y la pérdida de hábitat son amenazas que pueden llevar a estos invertebrados a un declive poblacional. En la imagen se observa un ejemplar juvenil del género Grammostola perteneciente a la familia Theraphosidae.
 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF