Araña peligrosa
La viuda negra o araña del lino
Familia Theridiidae
Su nombre formal es Latrodectus mirabilis. Ha sido citada para los Departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Rivera, Salto, San José, Tacuarembó, Treinta y Tres. Habitan zonas cultivadas, contra alambrados en el campo o debajo de piedras sueltas. Su coloración corporal es negra, con el
abdomen muy redondeado. En el dorso abdominal presenta una o varias manchas de color rojo intenso y ventralmente una mancha roja o amarilla en forma de copa. El tamaño corporal es de 1.0 a 1.3 cm en las hembras y los machos son más claros y mucho más pequeños. Construyen telas aéreas tridimensionales muy fuertes, con las
cuales pueden capturar presas muy grandes. Se considera de peligrosidad alta por su ponzoña que es de acción neurotóxica. En caso de accidentes consultar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) en el Hospital de Clínicas de la Universidad de la República, Montevideo.