
Los arácnidos son uno de los grupos más diversos del mundo. Sólo en las arañas hay más de 40.000 especies descriptas. Los arácnidos han conquistado prácticamente todos los ambientes, a excepción del aire. La enorme mayoría son carnívoros, alimentándose de insectos y de otras arañas, para lo cual poseen glándulas ponzoñosas. En nuestro país, la ponzoña de algunas especies puede resultar peligrosa para los seres humanos, pero la de la enorme mayoría
es inofensiva.
Esta exposición tiene el propósito de acercar los arácnidos a la sociedad. En estos paneles encontrarán información general sobre arañas, escorpiones y opiliones. Cómo viven, cómo se reproducen, de qué se alimentan y cuál es su importancia ecológica.
Las arañas se dividieron por su clasificación taxonómica en Mygalomorphae, con representantes de las llamadas Arañas Pollito, Arañas Albañiles y de otras arañas de este grupo, y Araneomorphae con representantes de las Arañas Lobo, las Arañas Acechadoras/ Emboscadoras y las Arañas de Tela. Se presentan a las arañas que viven dentro o en la cercanía de las casas y también a aquellas que presentan peligrosidad para los seres humanos por la toxicidad de su ponzoña. Posteriormente se presentan los escorpiones y por último los opiliones.
Las fotografías que verán a continuación no son imágenes identificatorias y las especies no son necesariamente las más representativas del Uruguay. Las fotografías se seleccionaron por su calidad artística, para que disfruten de estos temidos animalitos de una forma amena.
© Laura Watson, Nature’s Edge, Inc.
Contemporánea
- 1 de 77
- ››