No comestible
Sangre de madera
Pycnoporus sanguineus
Debido a su llamativo color y su amplia distribución esta seta es uno de los políporos más conocidos. P. sanguineus es uno de los pocos hongos de repisa con nombre común nativo: lo llaman «Urupé» (Urupé nungá-takuapí), del guaraní «sangre de madera». Los indios utilizan este hongo (también algunos Geaster) para tratar hemorragias.
Los cuerpos fructíferos se adhieren a la madera de los árboles por una base lateral o una pequeña prolongación o estípite. Coriáceas cuando joven, se vuelven duras al crecer y secarse. Son muy resistentes y sus fructificaciones pueden permanecer durante meses o años. P. sanguineus produce una pudrición blanca que pone en riesgo algunos tipos de madera de construcción (postes de palma, por ejemplo). Cuando las setas comienzan a formarse, las ramas afectadas parecen sudar lava, debido al color anaranjado rojizo intenso, casi «flúo» de esta seta conocida en el mundo como «Yesquero bermellón».