Estrellas de tierra
Estos gasteromicetos son inconfundibles.
Los cuerpos fructíferos poseen una cubierta llamada exoperidio que se rasga en forma radial, dejando expuesto el saco esporífero, en cuyo interior se encuentra la gleba ya madura. El exoperidio rasgado está constituido por rayos o prolongaciones triangulares que dan a la seta el aspecto de una estrella.
Las estrellas de tierra son pequeñas y la mayoría no superan los 3 cm de diámetro. Las esporas son expulsadas a través de un orificio apical que, según la especie, puede tener un diafragma cuya elasticidad favorece la dispersión de la nube.
Suelen encontrarse formando pequeñas «constelaciones» en suelos de montes ricos en materia orgánica. Los ejemplares de estas fotografías pertenecen al género Geaster y fueron encontrados en montes serranos y pinares de la costa de Canelones.