En Uruguay abundan en pinares las rúsulas de color rojo, amarillo, liláceas, azulvioláceas y, menos frecuentes, pardas. Quizás cada categoría de color reúna numerosas especies, muchas de las cuales podrían ser desconocidas.
Alejandro Sequeira
©Alejandro Sequeira
Contemporánea

Las rúsulas

Son hongos con laminillas que conforman el género Russula (término que, en latín, significa «rojizo»).
El sombrero de estos hongos es poco carnoso y, con frecuencia, posee colores muy llamativos que varían según la especie, el estado de madurez y las condiciones ambientales. Identificar una rúsula es una tarea titánica, probablemente solo apropiada para micólogos expertos en el género. Algunos especialistas afirman que solo 30 de las 750 especies de rúsulas conocidas pueden ser identificadas de forma más o menos fácil. Las esporas globosas ornamentadas con crestas o verrugas son típicas del género. Pero aunque se estudie el tamaño, color y forma de éstas bajo la lente de un microscopio, en ciertos casos solo el análisis del ADN puede arrojar resultados certeros acerca de la especie en cuestión.
Para los recolectores amateurs que consultan guías de campo puede resultar muy frustrante tratar de identificar un sabor «acre» de uno «suavemente acre» con respecto a uno «medianamente acre» o «picante», de la misma forma que sucede con la descripción de colores del sombrero o del pie.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF