Cuerpo fructífero o gastrocarpo de un gasteromiceto del género Calvatia / Cuerpo fructífero (seta) de un basidiomiceto con sombrero (Paxillus involutus).
Alejandro Sequeira
©Alejandro Sequeira
Contemporánea

Reino Fungi

Los hongos se reproducen mediante esporas microscópicas. De estructura más sencilla que las semillas de las plantas, las esporas están formadas por una única célula, capaz de originar un nuevo individuo. Los filamentos microscópicos que germinan de las esporas, se llaman hifas y forman el «cuerpo del hongo», el micelio. Las especies que figuran en esta muestra pertenecen a dos grandes divisiones del Reino Fungi. La mayoría se reproduce mediante esporas que se producen en el exterior de unas células microscópicas con forma de clava, llamadas basidios, y que, por lo tanto, se llaman Basidiomicetos. Un grupo más reducido produce esporas en el interior de células microscópicas con forma de saco, llamadas ascas y, por dicha razón, se conocen como Ascomicetos.

Los basidiomicetos producen basidiosporas y los Ascomicetos ascosporas. En términos generales, los basidiomicetos con sombrero que tienen la zona fértil o himenio formada por laminillas se llaman agáricos, mientras que los que tienen el himenio formado por tubos se llaman boletos.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF